PROVINCIALES
Continúan los operativos en los ingresos a Santa Cruz: solicitan a todo mayor de 6 años vacunas o hisopados negativos

El personal dependiente al Ministerio de Seguridad de la Provincia se encuentra trabajando en los ingresos y egresos del territorio para dar cumplimiento al Artículo 7 del Decreto Provincial N°002/22 firmado por la Gobernadora, Alicia Kirchner.

En el marco de la situación epidemiológica actual por el Coronavirus, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz desplegó personal de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y Policía Caminera en los ingresos y egresos a la Provincia con el fin de prevenir la propagación del COVID-19.
Frente a ello, el subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías, expuso: “Continuamos desarrollando tareas operativas presenciales en el ingreso a la Provincia, particularmente en Ramón Santos, y lo realizamos de manera articulada con la Policía Caminera y la Agencia Provincial de Seguridad Vial”.
Respecto al trabajo operativo, indicó: “Nos encargamos de solicitar la documentación de la gente que quiera ingresar a la Provincia y dar cumplimiento al Artículo 7 del Decreto Provincial N° 002/22 que establece que toda persona mayor de seis años, para ingresar a Santa Cruz, debe contar con una constancia de una dosis aplicada con 14 días previos y en caso de no contar con ello una prueba de hisopado negativo con no más de 72 horas de antigüedad”.
Igualmente enfatizó en que: “También nos encontramos colaborando con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en el control de las normas de seguridad en cuanto a la cantidad de pasajeros y el uso correcto de los dispositivos”.
Cabe recordar que en el Artículo 7º del Decreto Provincial N°002/22 firmado por la Gobernadora Alicia Kirchner, se enuncia que toda persona mayor de seis (6) años, que ingrese vía terrestre o aérea a Santa Cruz, deberá contar con al menos una dosis del esquema de vacunación aplicada 14 días previos al momento del ingreso, en caso contrario deberá presentar un certificado de test de hisopado negativo realizado hasta un máximo de 72 hs. de antelación.
Dicho recaudo, se acreditará con el carnet de aplicación de vacuna emitido por la autoridad de salud respectiva, o por la constancia obrante en la aplicación Mi Argentina.
En el Artículo 8º, se establece que las personas provenientes del exterior y que tengan como destino final alguna localidad en la provincia de Santa Cruz deberán cumplimentar las exigencias y condiciones establecidas en la Decisión Administrativa Nro. 951/2021-APN-JGM dictada por Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y sus modificatorias, debiendo adoptarse los recaudos sanitarios pertinentes conforme las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos