SOCIEDAD
El Gobierno advirtió que todavía no se puede tratar al coronavirus como una endemia: “Sigue siendo pandemia”

El reporte del último domingo sobre el coronavirus en Argentina marcó 65.241 nuevos casos y 51 muertes, el total de confirmados es de 7.094.865, mientras que 895.744 casos son considerados activos.

La variante Ómicron está haciendo que los contagios de coronavirus asciendan en todo el mundo y Argentina no es la excepción, el reporte del último domingo sobre el coronavirus marcó 65.241 nuevos casos y 51 muertes, el total de confirmados es de 7.094.865, mientras que 895.744 casos son considerados activos. Es por eso que la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado aseguró que mientras siga esta cantidad de casos es imposible hablar de endemia.
Su principal argumento para que el coronavirus continúe siendo una pandemia y no una endemia es que “los virus que son endémicos no generan picos tan importantes” y el país todavía sigue teniendo una cantidad muy importante de casos diarios, además Tirado consideró: Tenemos que ver que no aparezca ninguna otra variante”.
La secretaria de Acceso a la Salud reconoció: “Todos pensamos que se va a evolucionar hacia eso en algún momento, pero la realidad es que ahora sigue siendo pandemia. Pedimos que sigan los cuidados, porque esa situación de endemia todavía no llegó”. Asimismo, comentó que, si bien el virus es muy transmisible y hay muchos casos diarios, las formas graves en relación a la cantidad de casos que se conocen son menores a las que teníamos antes en su proporción.
Para que quede clara su postura la funcionaria nacional se tomó el tiempo de explicar que es un virus endémico: “Cuando convivimos y lo que suele tener es un pico estacional”. Y para ejemplificar señaló: “Si bien sabemos que hay casos de gripe durante todo el año, sabemos que en los meses de otoño e invierno son los meses de pico estacional”.
Por otro lado, para demostrar la importancia y la efectividad de las vacunas, Sandra Tirado reveló que, de acuerdo con informes de hospitales nacionales, un porcentaje “mayor al 70%” de las camas de terapia intensiva están ocupadas por personas no vacunadas.
Pero si afirmó que, de manera indirecta, el Pase Sanitario dio resultado con la gente que no tenía el esquema completo y la que aún no se había vacunado.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos