PROVINCIALES
Encontraron a las dos jóvenes que eran buscadas intensamente en Río Gallegos

La madre de una de las adolescentes de 14 años había radicado la denuncia en la jornada de ayer.
En la noche de ayer la Policía de Santa Cruz solicitó ayuda a la comunidad para dar con el paradero de dos adolescentes de 14 años, tras la denuncia radicada por parte de la madre de una de ellas.
Se trató de Natasha Abigail Cherbakov y Rocío Abigail Perales, quienes habían sido vistas por última vez cuando se bajaron de un taxi en las calles Ameghino y Pasaje Zucarino, en la madrugada de domingo. Las menores habían salido sin permiso a una casa en el barrio San Benito.
Finalmente, según pudo conocer que las menores fueron localizadas en la mañana de hoy por personal de la División Comisaría Séptima. Se encontraban en un domicilio del Bicentenario, en la casa de un joven, y se encuentran en buen estado de salud.
PROVINCIALES
Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.
En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.
Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.
La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio