Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Gustavo González: “No vamos a centrarnos en los golpes bajos que lamentablemente siempre utiliza la oposición”

Publicado

el


El Precandidato a Diputado Nacional por el FDT opinó sobre las visitas que hubo en la Quinta de Olivos.

Desde Las Heras, el precandidato a Diputado Nacional, Gustavo González, opinó sobre las fotos que mostraron una reunión social en la Quinta de Olivos durante el 14 de julio de 2020, en donde aparece el Presidente y la Primera Dama, momento en el cual estaban prohibidas las reuniones sociales en la provincia de Buenos Aires.

González también criticó a la oposición por el pedido de juicio.

“Fue un error muy grande. Por supuesto que no comparto lo que sucedió”, sostuvo a TiempoSur.

Agregó que “es el primer mandatario y entiendo que no debería haberlo hecho. Hoy él debe las explicaciones sobre por qué lo hizo. También otros dirigentes políticos de otros partidos no han cumplido los aislamientos, han tenido reuniones y no han utilizado medidas preventivas… Es un poco de todo”.

-TS: ¿Qué opina del juicio político que impulsa la oposición?

González: La oposición siempre va a buscar ver cómo pueden sacar un gobierno, no en los votos sino con los pedidos de juicio político como lo están haciendo ahora.

-Esto afecta la imagen del Frente de Todos en la campaña

Nosotros vamos en profundizar las políticas que debe llevar adelante este país en cómo le vamos a mejorar la calidad de vida a cada uno de los vecinos, con propuesta y con proyectos. No vamos a centrarnos en los golpes bajos que lamentablemente siempre utiliza la oposición. Tenemos otra mirada, que es lo que queremos hacer con este país.

-¿La campaña quedará manchada con este tema o se podrá retomar otra línea de debate?

Va a mancharse con los que la quieran manchar y la van a utilizar. Y al no tener propuestas de parte de la oposición, van a tirar esto.

-En las PASO, el FDT no se somete a internas, ya que tiene una lista de consenso y unidad. Pero el resultado en cuanto al caudal de votos se tendrá en cuenta.

Por supuesto que tendremos en cuenta cómo se vota y los resultados y de qué manera vamos a trabajar para la elección general que es en el mes de noviembre.

-Si hubiera un resultado no muy bueno en las PASO y dado que se vota de manera diferente en las Primarias, ¿creen que podrán torcerlo en noviembre?

Sí, pero esperemos los resultados. No digo que ya tenemos un resultado no muy bueno, todo lo contrario, vamos a tener un resultado muy bueno que va a sorprender en esta elección de las PASO.

Cuando terminen las PASO, ¿estaría dispuesto a participar en un debate de candidatos?

Si es debate de propuestas, por supuesto que sí. No tengo ningún inconveniente en participar. Está el debate presidencial que se hace y también en algunos medios de comunicación se participa. Pero no tengo ningún problema de tener un debate con otros adversarios políticos, siempre que sea un debate con ideas y propuestas.


PROVINCIALES

Almeida: “Más que nunca hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos”

Publicado

el


Así lo manifestó la integrante de la línea fundadora de “Madres de Plaza de Mayo”, Taty Almeida, en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz – Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el marco de la presentación de la instancia formativa “Empoderar” y del libro “Alejandro, por siempre amor”. 

Cabe recordar en primer lugar que, el libro recopila poemas escritos de su hijo Alejandro Almeida desaparecido durante la última dictadura cívico militar. Mientras que “Empoderar” es una iniciativa del Gobierno Provincial, establecida por Ley N° 3.808, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos. La misma busca promover el fortalecimiento para la promoción en materia de derechos humanos. Sus ejes se centran en el desarrollo de estrategias de prevención, igualdad y participación.

En este contexto, Taty Almeida, quien estuvo acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner, agradeció “a todas y a todos los que me han invitado para estar acá, dentro de los 40 años de la democracia”, al tiempo que comentó: “He venido a presentar el libro de las poesías de mi hijo, invitada por el gobierno, por Alicia, por la Secretaría de DDHH y lógicamente para el cierre de los talleres de mi hija que es directora de DDHH del Ministerio de Cultura”.

“Así que son muchos los motivos por los que he venido nuevamente; ya he estado otras veces y cada vez que vengo es una sensación maravillosa porque son caricias para el alma la manera  en que me reciben” valoró.

Asimismo, subrayó que “el reconocimiento que me dan a mí es para todas las madres, sobre todo para Alejandro y los 30.000”.

“El hecho de que de muchas maneras se tenga memoria, y que los DDHH estén presentes es importantísimo, en estos 40 años de democracia que tenemos que apuntalar porque hay que defenderla, dado todos los que están apareciendo, los negacionistas, los que reivindican el genocidio es tremendo” afirmó.

En este sentido, al referirse al momento actual, Taty expresó con convicción: “Así que más que nunca hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos, que son muchos los DDHH que hay que defender; por supuesto el de la vida que es el principal”.

Para finalizar, la integrante de “Madres de Plaza de Mayo” puntualizó: “Otro motivo que me emociona mucho, cuando estoy con Alicia, como le dije a ella: en vos lo veo a nuestro otro hijo, Néstor Kirchner, otro motivo también muy fuerte. Hoy justamente con Nadia Astrada que nos llevó de turismo, recordé a Osvaldo Bayer otro que está siempre presente también, y como realmente investigó y defendió la masacre famosa de la Patagonia. Son muchos los motivos por los que me pongo feliz cada vez que piso Santa Cruz”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.