PROVINCIALES
Viviana Carabajal: “Vamos a pedir que se fije por Ley el pago en fecha 24 a los jubilados”

Así lo manifestó a Radio Nuevo Día la vocal por los pasivos, Viviana Carabajal. La representante de jubilados retirados y pensionados de la provincia de Santa Cruz dijo que presentará el proyecto para que sea Ley la fecha de pago los día 24 y los pasivos no tengan incertidumbre de cobro.
La vocal por los pasivos, Viviana Carabajal, dialogó con los conductores de “Arriba el Día» programa que se emite por Radio Nuevo Día y dio a conocer las actividades que lleva adelante desde la vocalía.
“Luego de la feria se iniciaron las actividades el 1 de febrero recomencé mi trabajo en la vocalía y acá estamos atendiendo los requerimientos de nuestros jubilados, aunque si bien hay feria siempre se sigue trabajando desde adentro. Entonces cuando uno vuelve a la labor se encuentra con muchos expedientes y demás cuestiones”, inició.
Sobre las consultas que reciben a diario Carabajal explicó: “Quiero hacer una salvedad desde el 1 de febrero asumió el vocal por los activos y en ese contexto es el que recibe la mayor cantidad de consultas aunque antes los evacuábamos nosotros ante la acefalía que existía en ese cargo y en ese sentido nunca dejamos de atender a los compañero activos durante ese tiempo”, señaló.
Ante la consulta acerca de inquietudes que reciben por parte de los jubilados Carabajal explicó: “El vocal de los activos está empezando viene de extracción sindical como yo del SOEM y estamos trabajando en conjunto para evacuar y solucionar los problemas que se presentan, agilizar las demoras que suceden. Los jubilados queremos hoy cobrar en tiempo y forma, cobrar bien que no se nos deba nada eso medianamente con mucho trabajo se fue logrando” dijo.
“El mes pasado se pagó el día 22 ayer se anunció el pago de complementarias a distintos municipios, Río Turbio, Pico Truncado, Perito Moreno, Los Antiguos y jubilados de IDUV y el personal retirado de la policía cobra una diferencia en el ítem títulos entre otros”, señaló y agregó que para cualquier tipo de reclamo desde el interior se pueden dirigir a las delegaciones dela Caja y le puedo asegurar que los jubilados tienen mi teléfono y tenemos permanentemente comunicación”, afirmó.
Finalmente expresó que: “Desde este 1 de febrero comencé a transitar el último año en la vocalía de los jubilados, parece que fue ayer siempre he estado al pie del cañón y sigo sosteniendo un tema que no voy a dejar que es pedirle a los jubilados la derogación del aporte solidario y por otro lado la gobernadora devolvió el año pasado el pago los días 24 y voy a presentar un proyecto de Ley para que esta fecha queda fija porque nosotros no podemos estar esperando para saber cuándo cobramos por eso vamos a pedir que quede plasmado como Ley , para no depender de quien está gobernando, que sea Ley”, cerró. Diario Nuevo Día
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre