Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Un apagón de 21 horas afectó a casi toda Río Gallegos, anunciaron cortes para hoy lunes

Publicado

el


Los vecinos de Río Gallegos amanecieron sin luz y recién llegada la noche, en el medio con restablecimientos que fluctuaban, recuperaron el servicio mediante la puesta en acción de la reserva fría.

En las primeras horas de este domingo, la interrupción del suministro de energía eléctrica afectó a Río Gallegos. De acuerdo al sector, los cortes tuvieron diferentes horarios de inicio y una vez que se restablecía el servicio, volvía a cortarse.

¿El motivo? “Debido a los fuertes vientos se vio afectada una terna, dejando a gran parte de la ciudad sin suministro“, señalaron en el primer comunicado del día, publicado cerca de las 11:00, desde Servicios Públicos Sociedad del Estado. Asimismo, sostuvieron que el personal se encontraba trabajando desde la madrugada y estimaban que el servicio se iba a restablecer en entre 3 a 5 horas.

A medida que fueron pasando las horas, el malestar de vecinos y vecinas de la capital fue creciendo.

Durante los trabajos hubo nuevos inconvenientes. Cuando el personal de la empresa comenzó a recorrer la línea, encontró que “el reconectador de 33 kva quedó fuera de servicio al explotar una fase y quedaron pegadas otras dos fases que alimentaban los centros distribuidores 2 y 4″.

Así, debieron abocar a todas las cuadrillas a la altura del ingreso de calle 22 y San Martín, donde comenzaron a trabajar para normalizar el servicio.

Sin embargo, al momento de normalizar el servicio, cerca de las 13:00, se produjo nuevamente una explosión en un cable subterráneo, debido a la humedad de los mismos.

José Tacul, subgerente de Redes y Distribución, informó que en la tarde de este domingo, personal comenzó a trabajar en Río Chico para poner en marcha la reserva fría y así poder dar energía.

Cerca de las 21:00, cuando ya comenzaba a anochecer, el servicio comenzó a restablecerse mediante el funcionamiento de la reserva fría. Los trabajos continuarán, por lo que este lunes, entre las 09:00 y las 13:00, habrá cortes en los centros distribuidores 1, 2, 4 y 5, quedando sólo en funcionamiento continuo el 3, que corresponde a barrio Marina, Belgrano, 240, Gaucho Rivero y aledaños.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.