Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Roxana Reyes en Río Turbio: “El Gobierno Provincial se olvidó de los santacruceños”

Publicado

el



Reyes remarcó la importancia de escuchar y reconocer el trabajo de los diversos actores en la sociedad, más aún cuando el Estado no brinda las oportunidades de cara a los vecinos.

La Candidata a Diputada Roxana Reyes estuvo en Río Turbio reuniéndose con los vecinos y elaborando con ellos las propuestas que llevará al Congreso de resultar nuevamente electa.

“El Gobierno Provincial no está escuchando a los santacruceños. En cada casa que visitamos los reclamos son los mismos. La falta de salud, algo tan básico y vital, la falta de trabajo y de generación de oportunidades”, sostuvo Reyes; quien agregó que “es una situación inadmisible en nuestra provincia, que es la más rica en recursos”.

La Diputada estuvo conversando con vecinos del barrio Julia Dufour en la periferia de Río Turbio.
“Estas personas viven marginadas de la atención sanitaria, sin pediatras, ginecólogos, neumonólogos, traumatólogos. Es preocupante la falta de oportunidades. Los vecinos están olvidados”, dijo.
También estuvo recorriendo la Asociación Riojana “El Fortín” y el centro de residentes jujeños , donde charlaron sobre el trabajo social que vienen realizando en este tiempo.
Reyes remarcó la importancia de escuchar y reconocer el trabajo de los diversos actores en la sociedad, más aún cuando el Estado no brinda las oportunidades de cara a los vecinos.

Asimismo, pidió dar pelea en las urnas a todo lo que vaya en contra de los valores de los santacruceños: “Necesitamos un bloque sólido en el Congreso para ponerle un freno a quienes nos quieren llevar puestos”.

“Rescato muchísimo el apoyo que recibimos de parte de los vecinos. A pesar de todo el trabajo que aún tenemos por delante agradezco que nos acompañen, que nos unamos para decir basta. Un basta que no tiene vuelta atrás. Hoy más que nunca tenemos que juntar nuestras fuerzas y pelear por los valores que nos representan”, finalizó Reyes.


INFO. GENERAL

Hernández remarcó la necesidad de contar con un “censo pesquero”

Publicado

el


La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, se refirió a las reuniones que llevaron adelante con referentes del sector pesquero en la provincia para delinear y coordinar la política pesquera.

La flamante secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, dialogó con LU14 Radio Provincia donde hizo mención a las reuniones que mantuvo junto al ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez y un equipo de trabajo; para “tener una real visión de lo que está pasando con la pesca en Santa Cruz”.

“Hay cuestiones en las que se ha avanzado mucho, como es el tema de la cuotificación de la merluza”, señaló y precisó que seguirán realizando reuniones para delinear las acciones a lo largo de la provincia.

Hernández manifestó que “necesitamos urgentemente poder tener un censo pesquero, para saber con cuánta gente contamos en cada una de las plantas, para ver cuál es el esfuerzo empresarial, pero también el del esfuerzo del trabajador”. Y subrayó que “una vez que uno tiene los datos, ver también si el esfuerzo que ha hecho la provincia en el otorgamiento de permiso de pesca, en la pesca que están haciendo, y eso se ve redituado en el trabajo de las plantas”.

Respecto a la posibilidad de inversiones chinas en el sector, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura dejó en claro que “para nosotros es sumamente importante porque se abre otro mercado”. “Hoy que todo el mundo habla que ya no tiene mercado, que la pesca no es reditual como fue en otros años, con la llegada de nuevos mercados a nosotros nos da la posibilidad del acopio y la venta, porque el recurso está”, explicó.  

Más adelante, hizo mención a la decisión del gobernador Claudio Vidal que uno de los barcos comience a pescar para solventar la parte social. “Eso tenemos que profundizarlo, porque no solamente es hacer el acuerdo con Desarrollo Social para que puedan tener el pescado, o con los intendentes, sino que también la parte social de saber cuánta gente está incluida en el esquema de las plantas”, advirtió Hernández, sobre la posibilidad de sumar puestos de trabajo.

“La idea es poder tener más gente trabajando, que sea redituable para todos, para el empresario, para el que va a pescar, para el que está en tierra, y ese es el camino que queremos transitar”, sentenció la funcionaria de la Cartera de Pesca y Acuicultura, haciendo mención a “la visión del Gobernador de que ya no se le dé más la espalda al mar, que es el punto central para avanzar”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.