PROVINCIALES
Reclamos sobre la plataforma continental: Grasso dijo que hay que «acompañar en todas las vías de diálogo»

El Intendente Pablo Grasso envió una carta a la gobernadora Alicia Kirchner en la cual reafirma su apoyo a todas las acciones tendientes a reafirmar la soberanía ante las últimas acciones del Gobierno de Sebastián Piñera relacionadas a reclamos sobre la plataforma continental.

Enviará cartas a todas las instancias necesarias para acompañar a los organismos pertinentes. Se reunirá con el Vice Gobernador y Representantes del Parlamento Patagónico en la jornada del Miércoles
En los últimos días se dio a conocer la intención del Presidente Chileno Sebastián Piñera de reclamar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una superficie de 5 mil metros cuadrados que quedaron bajo soberanía argentina luego del conflicto que casi lleva a la guerra a ambos países en 1978. Se trata de la zona comprendida sobre el canal de Beagle, al sur de la Isla de Tierra del Fuego, cuya distribución fue resuelta en el Tratado de Paz y Amistad firmado por Argentina y Chile en 1984.
A favor de la paz
Ante esta situación, el Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso consideró fundamental sentar una posición y por ello envió a la Gobernadora Alicia Kirchner una nota en la que expresa su apoyo a cualquier acción relacionada a mantener la paz y al respeto de los tratados ya firmados y aceptados por ambos países. Expresó que “tenemos que acompañar desde Río Gallegos al Gobierno Provincial, Nacional y al Parlamento Patagónico en todas las vías de diálogo y reclamo. Siempre por la via de la diplomacia, por supuesto.”
Grasso recordó que el pueblo riogalleguense siempre tuvo una postura muy fuerte en cuanto se refiere a soberanía: “sabemos de los sentimientos de nuestros vecinos, porque acá vivimos de cerca cada conflicto y mantenemos vivo el amor por la patria y la defensa irrenunciable de nuestros derechos soberanos como en casi en ningún otro lugar del país”, dijo el jefe comunal.
Además, resaltó que “somos respetuosos de las decisiones tomadas por los organismos internacionales”, en referencia al Tratado de Paz y Amistad firmado en 1984 y destacó la importancia de mantener la paz y convivencia entre pueblos hermanos como lo son Argentina y Chile, pero no por ello “vamos a renunciar a nuestros derechos soberanos”.
Situación actual
El denominado conflicto de Beagle, que duró varios años y que incluso motivó la intervención papal, fue cerrado con el Tratado de Paz y Amistad firmado por Argentina y Chile en 1984, mediante el cual se decidió cómo quedaba la plataforma continental de cada país.
Esta disposición territorial fue aceptada por Chile durante más de 30 años, aprobada por unanimidad por el Congreso Argentino en 2009 y ratificada por la ONU sin objeción del Gobierno de Chile.
A pesar de todos estos antecedentes, el Presidente chileno Sebastián Piñera inició un reclamo al considerar que este tramo de 5 mil metros cuadrados le pertenece a Chile, desconociendo todo lo anteriormente expresado.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.