Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Plenario de Adosac «exige» respuestas urgentes al CPE

Publicado

el



Durante la jornada de este viernes se realizó el, plenario de secretarios generales de Adosac quienes decidieron entre otras cuestiones exigir distintas reivindicaciones entre ellas la continuidad de la cláusula gatillo.

Durante la jornada de este viernes se realizó el plenario de Secretarios Generales de Adosac, en el cual se tomaron determinaciones para lo que resta de este año.

En este marco y al ser hoy el 25 N el Plenario de Secretarios Generales de la ADOSAC, reivindica el «día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres» en memoria de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, «Las Mariposas’; de todas las mujeres asesinadas y víctimas de violencia machista.

Por otra parte el plenario denunció entre otras cuestiones urgentes: Denunciar el no cumplimiento de lo propuesto en función de la continuidad de la cláusula gatillo para los meses de enero, febrero y marzo y exigir al CPE una respuesta favorable inmediata.

Denunciar la discrecional designación que la Secretaria de Coordinación Educativa del CPE dependiente de Norma Benedetto pretende realizar sobre la creación de cargos en las Escuelas Especiales N° 4 y 6 de la localidad de Rio Gallegos, para beneficiar en forma directa a un familiar suyo. Exigir que se retrotraiga el acto administrativo y que toda designación se ajuste a la normativa vigente.

Manifestar preocupación por la movilidad jubilatoria, la que se ve interferida al no beneficiar a los compañeros pasivos con los “aportes»” del ítem Riesgo y la Jornada extendida.

Repudiar la aplicación de la Resolución 1376/17 del Ministerio de Salud que desconoce el Régimen de Licencias Docentes en perjuicio de nuestro sector.

Denunciar nuevamente los requerimientos innecesarios en términos administrativos que retrasan el acceso al derecho a Ia jubilación.

Repudiar y rechazar la respuesta dada por el Ministerio de Trabajo en función de la devolución de los días caídos.
Repudiar la decisión unilateral de suspender los ofrecimientos de horas cátedra y cargos restando más de un mes para finalizar el periodo escolar.

Señalar nuevamente la necesidad de inversión en cuanto a la situación edilicia de los establecimientos escolares.

Manifestar nuestra disidencia respecto de las bases y condiciones con las que se llevé adelante la Titularización en la Modalidad

Técnico Profesional y que atentan contra el principio del orden de mérito que debería imperar en estos Actos Públicos.

Denunciar la imposición por parte del CPE hacia los compañeros de Escuelas Públicas de Gestión Privadas a través de la

Resolución 2829/22, de una obra social privada en detrimento de los derechos de seguridad social y la el desfinanciamiento de la Caja de Servicios Sociales.

Denunciar el intento de quiebre económico hacia el Sindicato a partir de la multa millonaria que de forma autoritaria se ha cargado sobre nuestros aportes.

Exigir el adelantamiento de la paritaria prevista para el día 12 de diciembre y declararnos en alerta y movilización de no otorgarse respuestas concretas a lo demandado.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.