Conectarse con nosotros
Jueves 12 de Junio del 2025

PROVINCIALES

Plenario de Adosac «exige» respuestas urgentes al CPE

Publicado

el



Durante la jornada de este viernes se realizó el, plenario de secretarios generales de Adosac quienes decidieron entre otras cuestiones exigir distintas reivindicaciones entre ellas la continuidad de la cláusula gatillo.

Durante la jornada de este viernes se realizó el plenario de Secretarios Generales de Adosac, en el cual se tomaron determinaciones para lo que resta de este año.

En este marco y al ser hoy el 25 N el Plenario de Secretarios Generales de la ADOSAC, reivindica el «día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres» en memoria de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, «Las Mariposas’; de todas las mujeres asesinadas y víctimas de violencia machista.

Por otra parte el plenario denunció entre otras cuestiones urgentes: Denunciar el no cumplimiento de lo propuesto en función de la continuidad de la cláusula gatillo para los meses de enero, febrero y marzo y exigir al CPE una respuesta favorable inmediata.

Denunciar la discrecional designación que la Secretaria de Coordinación Educativa del CPE dependiente de Norma Benedetto pretende realizar sobre la creación de cargos en las Escuelas Especiales N° 4 y 6 de la localidad de Rio Gallegos, para beneficiar en forma directa a un familiar suyo. Exigir que se retrotraiga el acto administrativo y que toda designación se ajuste a la normativa vigente.

Manifestar preocupación por la movilidad jubilatoria, la que se ve interferida al no beneficiar a los compañeros pasivos con los “aportes»” del ítem Riesgo y la Jornada extendida.

Repudiar la aplicación de la Resolución 1376/17 del Ministerio de Salud que desconoce el Régimen de Licencias Docentes en perjuicio de nuestro sector.

Denunciar nuevamente los requerimientos innecesarios en términos administrativos que retrasan el acceso al derecho a Ia jubilación.

Repudiar y rechazar la respuesta dada por el Ministerio de Trabajo en función de la devolución de los días caídos.
Repudiar la decisión unilateral de suspender los ofrecimientos de horas cátedra y cargos restando más de un mes para finalizar el periodo escolar.

Señalar nuevamente la necesidad de inversión en cuanto a la situación edilicia de los establecimientos escolares.

Manifestar nuestra disidencia respecto de las bases y condiciones con las que se llevé adelante la Titularización en la Modalidad

Técnico Profesional y que atentan contra el principio del orden de mérito que debería imperar en estos Actos Públicos.

Denunciar la imposición por parte del CPE hacia los compañeros de Escuelas Públicas de Gestión Privadas a través de la

Resolución 2829/22, de una obra social privada en detrimento de los derechos de seguridad social y la el desfinanciamiento de la Caja de Servicios Sociales.

Denunciar el intento de quiebre económico hacia el Sindicato a partir de la multa millonaria que de forma autoritaria se ha cargado sobre nuestros aportes.

Exigir el adelantamiento de la paritaria prevista para el día 12 de diciembre y declararnos en alerta y movilización de no otorgarse respuestas concretas a lo demandado.


Avisos

PROVINCIALES

Ingresó a la Legislatura el proyecto del bloque oficialista para ampliar de 5 a 9 los miembros del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


La iniciativa tomó estado parlamentario en la sesión ordinaria de hoy. Establece que los vocales sean designados por la Cámara de Diputados a través de ternas remitidas por el Ejecutivo Provincial.

Presidida por el vicepresidente 1°de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón, a cargo del Poder Ejecutivo- y con la presencia de 23 legisladores en recinto se desarrolló la 7° sesión ordinaria, en la cual tomó estado parlamentario el proyecto de Ley N°253/25 firmado por los diputados Adriana Nieto y Pedro Luxen en representación del bloque Por Santa Cruz, mediante el cual buscan aumentar la cantidad de vocales en el máximo órgano judicial de Santa Cruz para garantizar la transparencia, la eficacia y la imparcialidad del TSJ.

Vale destacar que el proyecto del oficialismo propone que el Tribunal Superior de Justicia esté integrado por nueve vocales designados por la Honorable Cámara de Diputados de ternas que en orden alfabético y pliego abierto, le remita el Poder Ejecutivo. Los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. Además, el Cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso-administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno.

Sobre este tema, la autora de la iniciativa, diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) explicó: “La necesidad de ampliar de 5 a 9 el número de vocales del Tribunal de Cuentas radica principalmente en el notable crecimiento poblacional. Este proyecto pretende agilizar y aportar celeridad a la actividad judicial, en consonancia con las demandas de la ciudadanía”.

Asimismo, remarcó que el TSJ “ha sido públicamente cuestionado por la ciudadanía santacruceña como así también por los colegas abogados que tienen causas pendientes que tiene que resolver el Tribunal desde hace más de tres, cuatro e incluso cinco años. Por eso vuelvo a decir: una Justicia que es tardía no es justicia”.

Por otra parte, en los fundamentos del proyecto se argumenta: “Los nuevos tiempos que transitamos en nuestra provincia requieren Poderes del Estado comprometidos con el cambio, que busquen afianzarse en la institucionalidad tomando distancia de acuerdos espurios, prácticas oscuras y manipulaciones políticas que pongan el énfasis en beneficios de un pequeño grupo, la sociedad santacruceña añora, y espera seriedad, madurez, legalidad y justicia”.

De este modo, la iniciativa que plantea implementar una reforma estructural sin precedentes en el máximo órgano de la justicia en Santa Cruz que viene siendo duramente cuestionado por su lento accionar desde hace muchos años, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General, donde será debatida y analizada en profundidad por los diputados que integran las mismas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.