SOCIEDAD
Para el Gobierno, no vacunarse es “una irresponsabilidad”

Ante la escalada de casos de coronavirus, el jefe de Gabinete Juan Manzur pidió completar los esquemas y potenciar la vacunación.

En el marco del alza de casos, y la aparición de la variante Ómicron, el Gobierno apunta a potenciar la vacunación y a convencer a la población de completar los esquemas. A nivel mundial, el movimiento antivacunas interrumpe notablemente el curso de la salida a la pandemia, y configuran un problema para la sociedad.
Ante esta situación, el jefe de Gabinete Juan Manzur, en diálogo con acreditados en Casa de Gobierno, entre ellos NA, pidió apelar a la “responsabilidad social” en la población para respetar las normas del Ministerio de Salud. “Lo fundamental es seguir avanzando en completar los esquemas de vacunación”, afirmó el exministro de Salud.
Por su parte, el exgobernador de Tucumán, definió al movimiento antivacunas como “gente especial”, y señaló que, si bien configuran expresiones minoritarias, tienden a entorpecer la salida de la pandemia. Cabe destacar que el martes por la tarde, un grupo de cincuenta personas se concentró en Plaza de Mayo pidiendo la derogación del pase sanitario y abogando por la no inoculación.
En ese contexto, la discusión por la obligatoriedad de la vacuna cobra cada vez más sentido. Desde el ministerio liderado por la ministra Carla Vizzotti, descartan que la vacuna se incorpore al cronograma en un futuro próximo.
En el marco del debate, el pase sanitario implica la necesidad de contar con la doble vacunación para el desarrollo de actividades. Para Manzur, se trata de una medida pensada “en el bien de la gente”, y no descartó que, en algún futuro, la inoculación contra el Covid – 19 pase a formar parte de las vacunas del calendario dado a la magnitud de la enfermedad.
“Van a aumentar mucho los casos”, repitió una y otra vez el jefe de Gabinete en torno a la aparición de la nueva variante, aunque destacó que producto a los esquemas completos la letalidad disminuyó. «Vamos a tener una mayor cantidad de personas que van a tomar contacto con el virus, y la gran mayoría podrá ser asintomática», afirmó.
Ante la nueva sintomatología, Manzur pronosticó una mayor demanda en las Unidades Sanitarias, lo que implicará una exposición del personal de salud ante la nueva cepa. Al momento, el Gobierno no prevé adoptar medidas de carácter restrictivo, sino seguir «las recomendaciones» ya anunciadas por el ministerio.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas