Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

«Nosotros no estamos a favor de una privatización que deje afuera a los trabajadores», sostuvo Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT

Publicado

el


El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo, expresó su postura tras la firma del decreto presidencial que transforma a la empresa en una sociedad anónima. Destacó la necesidad de garantizar la participación estatal y la inclusión de los trabajadores en el nuevo esquema.

El presidente Javier Milei firmó el decreto que convierte a YCRT en una sociedad anónima, en el marco de su política de reducción del Estado. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien declaró: «El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado».

Pablo Gordillo, interventor de YCRT, se refirió a la decisión y remarcó: «Nosotros no estamos a favor de una privatización que deje afuera a los trabajadores, y una privatización que deje también afuera el control del Estado. En eso lo hemos planteado». Además, indicó que la ley base contempla el cambio de forma general, pero que «después viene cómo se va a escribir esto en la cuestión de lo que va a ser la futura estructura jurídica de la empresa».

Sobre el nuevo esquema de gestión, Gordillo explicó: «Se avanza, nosotros lo hemos comunicado, primero un esquema de sociedad con el 51% del Estado a nombre del Estado Nacional. El Estado se convierte en un accionista, el accionista principal, y ahí aparecen las posibilidades de armar distintos esquemas». En este sentido, mencionó la posibilidad de constituir una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), «donde se involucra también al esquema de trabajadores, gremios, y un trabajo de propiedad participada».

Finalmente, destacó el rol de la provincia en el futuro de YCRT: «Bueno, la provincia ya está cumpliendo un rol, es ofrecerse para comprarnos energía, que no es menor», finalizó el interventor


PROVINCIALES

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Publicado

el


Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.

Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.

En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.

Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.

Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.