PROVINCIALES
Implementan Fondo de Garantía para empresas

Lo hace el Gobierno Provincial, junto al Banco Santa Cruz y el Consejo Federal de Inversiones. Presentaron principales líneas de financiamiento, por hasta 150 millones de pesos, como así también aval para garantías de hasta 2800 millones de pesos.
Autoridades del Gobierno Provincial, mantuvieron una reunión con técnicos del Consejo Federal de Inversiones, y del Banco Santa Cruz S.A., con el objetivo de analizar alternativas crediticias con respaldo de un Fondo de Garantías para proveedores de bienes y servicios de los distintos sectores productivos.
La reunión, estuvo encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado de los secretarios de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Sebastián Georgión; y de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich; y participaron en representación del CFI Hernán Capeluto y Adrián Tabak; por el Banco Santa Cruz S.A. Horacio Barrientos, César Noble y Alberto Rositano.
También estuvieron presentes Alejandro Mendoza, Guillermo Moretti, Jorge Carini y Carina Mendoza, por la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).
De esta manera, el ministro de Energía y Minería, explicó que esta reunión tuvo como objeto articular espacios de trabajo para vincular a la banca privada, en este caso el Banco Santa Cruz, con el CFI y el sector empresario, buscando brindar herramientas financieras que “permitan potenciar al sector privado que presta servicios en la minería, hidrocarburos, energías renovables, como así también el turismo, el agro y la pesca”.
Por su parte, el personal técnico del CFI explicó los alcances de las líneas de crédito existentes para micro, pequeñas y medianas empresas, de hasta 150 millones de pesos, con plazos de devolución de hasta 60 meses, seis meses de gracia, y tasas de interés que oscilan entre 10% y 20% anual, según sea su destino.
Entre las líneas de crédito, se destacan la denominada “Financiamiento Verde”: destinada a proyectos que incentiven el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos, la transformación de la matriz energética hacia fuentes limpias; “Desarrollo de cadenas de valor”: para actividades productivas y sean parte de las cadenas de valor priorizadas por la provincia; “Desarrollo productivo y financiamiento de mujeres”: para emprendimientos liderados por mujeres, o empresas que cuenten con el 51% (o más) del capital social bajo la titularidad de mujeres; “Producción regional exportable”: destinado a capital de trabajo para el financiamiento del ciclo productivo, acondicionamiento y colocación de bienes en mercados externos; y “Reactivación productiva”: MiPyMEs que desarrollen actividades productivas en agro, industrial, turística, minera, entre otras.
Finalmente, respecto del Fondo de Garantía para el Desarrollo, se informó que desde el CFI se respalda el acceso a créditos e instrumentos financieros del mercado de capitales a empresas con proyectos estratégicos para el desarrollo integral de las provincias, brindando avales para acceder a financiamiento por montos que van desde los 500 a los 2800 millones de pesos.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas