Conectarse con nosotros
Domingo 20 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social capacita a organismos del Estado para democratizar el acceso a la información previsional

Publicado

el


La presidenta de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, Belén Elmiger, brindó detalles en LU14 Radio Provincia sobre una reciente jornada de capacitación destinada a personal de organismos del Estado Provincial y de distintos municipios. El objetivo fue brindar herramientas concretas y accesibles para comprender los procesos vinculados a la jubilación, mejorar la calidad de la información que se recibe en los entes y acompañar con mayor claridad a los afiliados.

Durante la jornada, en la que se capacitó a 80 personas se abordaron aspectos normativos y se presentó una nueva herramienta digital para la certificación de servicios, que busca estandarizar y simplificar el trámite para los organismos.

“Les presentamos una manera simplificada de hacernos las certificaciones de servicio. Le pusimos ‘Certificación Única Previsional’, un formulario estándar con los datos que realmente nos sirven. El resto no es necesario”, explicó la titular de la CPS.

Esta nueva modalidad ya comenzó a implementarse de forma digital con los entes de gobierno a través del sistema GDE (Gestión Documental Electrónica). “Armamos una planilla con opciones desplegables. No hay que tipear nada. Está todo estandarizado. Es sencilla, práctica y sin posibilidad de error”, aseguró Elmiger.

En paralelo, la presidenta anunció que se incorporará al sistema digital de historia laboral un módulo de cálculo del cómputo de servicios, permitiendo a los trabajadores visualizar información clave sobre su situación previsional.

“El beneficiario va a poder entrar a la web, ver su historia laboral, cuánto tiempo le falta para jubilarte, con qué cargo, si le conviene quedarse unos meses más. Va a poder decidir porque tendrá toda la información”, afirmó.

Además, detalló que el sistema incluirá una pantalla que indica cuál sería el cargo base más conveniente, sin necesidad de realizar un trámite complejo. “Desde la Caja de Previsión se recomienda cuál es tu mejor cargo base: los últimos 60 meses o los mejores 120. Lo que hoy hacemos en papel, lo vas a poder ver en una pantalla con tu CUIT”, explicó.

Pago complementario

En otro pasaje de la charla, Belén Elmiger se refirió a los pagos complementarios a jubilados, aclarando que por una cuestión administrativa y de ingresos, se dividió el pago en dos partes, correspondientes a los aumentos de febrero y marzo acordados en paritarias.

“Cometimos el error de no explicar que iban a salir juntos en los recibos pero se pagarían por separado. Hacemos el mea culpa. Mañana -por el día sábado- van a estar bien los recibos, separados”.

Por último, destacó el compromiso con los jubilados en el marco de las nuevas cláusulas gatillo: “Para que el aumento se cobre dentro del mes, corrimos la carga de actualizaciones hasta el día 15. Cerramos la liquidación antes del 17 y el 24 van a cobrar con el aumento”.

Elmiger finalizó agradeciendo el espacio de diálogo y renovando su compromiso. “Seguimos abriendo las puertas de la Caja de Previsión Social. Hay un trabajo que no es fácil, pero va a tener frutos claros, precisos y eficientes”.


PROVINCIALES

Samir Zeidán respondió con firmeza a Roxana Reyes y al secretario de la Convención Radical: “No hablen en nombre de la UCR, no tienen representatividad”

Publicado

el


Tras las manifestaciones críticas surgidas en el marco de la última Convención funcional Radical realizada en Santa Cruz, al vicegobernador de la provincia, Samir Zeidán, se pronunció con contundencia frente a los cuestionamientos provenientes del sector que lidera la diputada nacional Roxana Reyes, al que acusó de haber deteriorado la Unión Cívica Radical y de haber sido funcional al kirchnerismo en los últimos comicios.

Durante dicho encuentro partidario, se objetó la supuesta utilización de la investidura del vicegobernador en disputas internas. En respuesta, Zeidán manifestó:
«Este ataque proviene de un sector que de forma reiterada intenta desacreditar la figura institucional del vicegobernador. En particular, el secretario de la Convención, vinculado políticamente a Roxana Reyes, que recordó su desafío en 2020. No obstante, cabe aclarar que en ese momento presento la renuncia en forma voluntaria, en desacuerdo con la conducción autoritaria ejercida por el sector de Reyes y el costismo, en el cual solo dos o tres personas tomaban todas las decisiones. Siempre sostuvo que regresaría al partido cuando cesara esa forma de conducción. Hoy está en proceso de reafiliciación, al igual que el del presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes”.

Zeidán también criticó duramente el estilo de conducción del sector reyesista, señalando que «resulta llamativo el manejo antidemocrático con el que se conduce dicho espacio. El dirigente que hoy lanza acusaciones actúa por mandato de Roxana Reyes, quien en la última elección adoptó una postura que terminó favoreciendo al kirchnerismo. Ella y su grupo fueron los responsables del peor resultado electoral en la historia de la UCR santacruceña».

Asimismo, observó que las críticas personales tienen motivaciones políticas internas: «Este ensañamiento responde a que siempre se manifestó de forma crítica respecto a su liderazgo. Para nuestro espacio, el límite es Roxana Reyes. Lamentablemente, vació de contenido al partido, impuso una conducción verticalista y perdió el respaldo de la ciudadanía».

En relación con las recientes estrategias políticas, Zeidán añadió:
«Reyes busca cerrar un nuevo acuerdo para postularse nuevamente como diputada nacional. En función de ello, articuló un pacto de último momento con Daniel Gardonio para intentar frenar el crecimiento de nuestro espacio, que cuenta hoy con el mayor respaldo entre convencionales y presidentes de comités locales».

Sobre los cuestionamientos relacionados a la afiliación partidaria, Zeidán fue claro:
«El presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, aún no figura en el padrón. Entonces, vemos que solo buscar apuntar sin motivos para dañar su figura partidaria «.

Finalmente, remarcó que ni Reyes ni sus allegados tienen autoridad para hablar en nombre de la Unión Cívica Radical:
«Que se expresa a título personal, pero no en nombre de un partido al que no representa mayoritariamente. El vicegobernador fue electo por el voto popular. Nuestro espacio ganó. No fuimos responsables de la peor elección del partido, como sí lo fue el sector que lidera Reyes».

Zeidán concluyó afirmando que su sector no responde a intereses mezquinos ni actúa con fines partidarios, sino que acompaña toda medida que beneficia al pueblo santacruceño:
«Mientras algunos dirigentes optan por la crítica sin propuestas, nosotros acompañamos las decisiones del actual gobierno provincial que apuntan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Apoyamos, por ejemplo, el aumento salarial a los docentes, la inversión en infraestructura educativa y el acuerdo estratégico con YPF. Nuestro compromiso está con la educación, la salud y la seguridad».

Y cerró con una definición categórica:
“El sector de Roxana Reyes hoy representa a una minoría dentro del radicalismo en Santa Cruz”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.