RIO TURBIO
Municipales: Trabajo dictaminó la Conciliación Obligatoria

En respuesta al conflicto entre el SOEM y el ejecutivo municipal, los agentes municipales de Rio Turbio llevaron a cabo una manifestación que inició frente al palacio municipal y se extendió por las calles de la ciudad. El Secretario General del Sindicato, Julio Godoy, compartió detalles sobre la movilización y los diálogos mantenidos con autoridades locales.
Como se había acordado el pasado viernes, este martes tuvo lugar una manifestación en relación con el conflicto entre el SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) y el ejecutivo municipal. Los empleados municipales se concentraron frente al palacio municipal y posteriormente marcharon por las calles de Rio Turbio.
El Secretario General del SOEM, Julio Godoy, explicó: «Como se acordó en asamblea, realizamos un paro con marcación de tarjeta para estar frente al municipio y llevar a cabo una marcha. Los compañeros se acercaron y luego nos dirigimos al Concejo Deliberante, donde fuimos atendidos por (Carlos) Godoy, quien expuso su punto de vista. Él dejará su cargo como concejal el 10 de diciembre, y nos ofreció su apoyo, al igual que la concejal Patricia Neri. Nos aseguraron que estarán a nuestro lado en cualquier acción que queramos llevar a cabo».

Godoy enfatizó que la visita al Concejo Deliberante tenía como objetivo plantear el cumplimiento de acuerdos previos y destacó: «Después se acercó la concejal Mariana Mercado y también expresó su apoyo. Le planteamos la importancia de establecer conexiones con el nuevo gobierno para desbloquear posibles problemas en el futuro y evitar llegar a situaciones conflictivas, considerando que se avecina un año muy difícil».
Consultado por este medio sobre si se ha entablado diálogo con el ejecutivo respecto a la medida de los trabajadores, Godoy indicó: “Según nuestra información, el intendente (Darío Menna) se encuentra en la ciudad de Río Gallegos, y estamos a la espera de noticias satisfactorias”.
Continuó diciendo: “Estamos aguardando que el Ministerio de Trabajo nos haga llegar la conciliación obligatoria. Mañana (miércoles) a las 13 hs tenemos programada nuestra reunión de conciliación para discutir la última pauta salarial del bimestre, que incluye la cláusula de revisión. Después de esta reunión, se abrirá un plazo de 15 días, con la posibilidad de extenderse 5 días más en caso de que haya una oportunidad de solución. Por responsabilidad institucional y entendiendo que no podemos paralizar al sindicato, además de reconocer que somos circunstanciales desde lo institucional, hemos acatado la conciliación obligatoria, decisión que fue aprobada por amplia mayoría”.
Ante la pregunta sobre si los trabajadores estarían recibiendo sus salarios correspondientes al mes de octubre, el secretario general señaló: “En este momento, creemos que sí. En la última reunión antes de la pauta salarial, nos informaron que no había solución en cuanto al aumento salarial. Posteriormente, se nos presentó esta oferta, y aunque a nivel nacional se teóricamente disponían de los fondos, los municipios, particularmente el de Río Turbio, aún no habían recibido la información. La idea es que en los próximos días se abone el sueldo, y creo que también con la promesa del Ministro de Economía (Sergio Massa) a nivel nacional de enviar fondos”.
Cuando se le preguntó si el aumento del 6% no estaría incorporado al acuerdo, respondió: “En la actualidad, no. El salario se cobraría como el mes pasado, sin ese porcentaje de aumento. Teníamos una cláusula de revisión, que era de aproximadamente un 13%. El intendente nos planteó que no tenía recursos, en parte porque desde Nación se eliminó el compre sin IVA y también en el impuesto a las ganancias se retenía una cantidad de dinero que era coparticipable entre las provincias. La provincia no recibe esos fondos debido a esa situación. Es de conocimiento público que la mayoría de los gobernadores han solicitado una compensación por la pérdida de esos fondos en la coparticipación. A pesar de que la firma y el compromiso estaban teóricamente en marcha, ahora debemos ver cuánto ingresa, según lo manifestado por el intendente. De los $245.000.000 presupuestados, se informó que aumentó en $5.000.000, pero aún así no era suficiente para cumplir y faltaba una parte”, concluyó Julio Godoy.
RIO TURBIO
Jornada de Movimiento y Bienestar por la Semana Mundial de la Actividad Física

Este sábado 12 de abril a las 16:00 hs, el Gimnasio Hugo A. Gerez será el escenario de una propuesta llena de ritmo, salud y energía. Habrá clases de STRONG, Zumba y Zumba Fit, además de una charla especial sobre la importancia de la actividad física.
En el marco de la Semana Mundial de la Actividad Física, se llevará a cabo una jornada especial pensada para celebrar el movimiento, la salud y el bienestar. La cita es el sábado 12 de abril a las 16:00 hs en el Gimnasio Hugo A. Gerez, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde cargada de energía positiva.

La propuesta incluye clases abiertas de STRONG con Romina Gatter, ZUMBA con Natalia Báez y ZUMBA FIT con Daniel Ávila, ideales para todas las edades y niveles de condición física. Estas actividades están pensadas para promover el ejercicio de forma divertida, dinámica y accesible.
Como parte de la jornada, se brindará también una charla especial sobre actividad física a cargo del kinesiólogo Sebastián Ayala, quien abordará los múltiples beneficios del movimiento para la salud física y mental.
Se invita a toda la comunidad a sumarse con ropa cómoda, una botella de agua y, sobre todo, muchas ganas de moverse y disfrutar. La actividad es gratuita y abierta al público
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40