RIO TURBIO
Muchos votos en blanco

Desde el 2011 hasta el 2019, el porcentaje de votos en blanco en la categoría de diputados nacionales fue irregular, tanto en las PASO como generales.
El voto en blanco en Santa Cruz fue protagonista en el cargo para diputados nacionales desde 2011 hasta el 2019, tanto en las PASO como en las generales.
En las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, los partidos deben obtener un mínimo de 1,5% para poder acceder a las elecciones generales y aunque es una interna, no es obligatorio para los partidos presentar más de una lista.
Este sufragio que no suma a ningún partido político, tuvo su mayor expresión en Santa Cruz en el cargo en cuestión en 2019 con más de 60 mil votos en blanco en las PASO.
La cifra fue tan alta, que el voto en blanco no solo superó a cualquiera de los 11 precandidatos en búsqueda de una banca en el Congreso de la Nación, sino que fue el cargo con mayor cantidad de votos en blanco.
En segundo lugar, quedó el Consejo de la Magistratura (42.817), luego Presidente
(34.814); Diputados Provinciales (34.918) y Gobernador (17.141).
En la votación general, descendió a la mitad, con 30 mil votos en blanco.
Tanto en las internas abiertas de 2017 como en las generales, el porcentaje fue mucho menor, con 3,28% y 2,61%. Este año se elegían también tres senadores en Santa Cruz.
El 2015, año en el que en la provincia se eligió desde Concejal hasta Presidente de la Nación, hubo 18 mil votos en blanco en las PASO y fue el cargo nacional con más sufragios de estas características. (Parlasur nacionales 14.457; Parlasur regionales 23.821; y Presidente 3917).
Este año a diferencia del 2019, en las generales, la cifra del voto en blanco se incrementó a 28 mil votos.
Pero este cargo fue superado por diputados provinciales (33.894), Parlasur regionales (40.599); Parlasur nacionales (29.891), aunque no por lapos cargos de Gobernador (10.232) y Presidente (6485).
En 2013, nuevamente solo elecciones legislativas, en las PASO y generales, fue la votación con menor cantidad de votos en blanco en la categoría de diputados nacionales, con 1735 votos y 1073, respectivamente.
Dos años antes, en 2011, el voto en blanco había sido mucho mayor. En las PASO, hubo 20.002 votos en blanco. En las generales también en una votación que se eligieron todos los cargos en Santa Cruz, incluido Senadores, el cargo de Diputados Nacionales, la cifra trepó a 37.488 votos en blanco. En los cargos nacionales, Senadores tuvo 32.867 y Presidente 8140.
En los puestos provinciales, los Diputados Provinciales lo superaron con 38.044 y más aun el Consejo de la Magistratura, con 50.120 votos en banco.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40