PROVINCIALES
Mónica Pereyra y Jazmín Macchiavelli recorrerán la cuenca carbonífera

Las pre candidatas que acompañan la lista que encabeza Claudio Vidal

Mónica Pereyra junto a Jazmín Macchiavelli arribarían este lunes a la cuenca carbonífera, donde tendrán la oportunidad de intercambiar ideas escuchar inquietudes y anunciar propuestas.
Estarán acompañadas por la rioturbiense Bárbara Decristofaro precandidata a diputada nacional, por el espacio SER del sindicalista petrolero Claudio Vidal
Las pre candidatas participaran de importantes reuniones donde se interiorizaron de las problemáticas que afectan a cada localidad.
Asimismo visitaran instituciones sociales, deportivas y gremiales en las localidades de 28 de Noviembre y Rio Turbio.
Se espera la llegada de Claudio Vidal
Por otra parte, trascendió la llegada del candidato en primer lugar de la lista SER Unidos por Santa Cruz, Claudio Vidal, este martes 31 de agosto a la localidad de 28 de Noviembre; quien también visitara Rio Turbio con un propuesta basada en la recuperación de los recursos naturales de la provincia.
El candidato insiste en que el gobierno debe dejar de buscar fantasmas y dedicarse a resolver los conflictos que tiene la provincia. Es necesario que los que cumplen funciones en el Estado dejen de echar la culpa a los demás y se pongan a trabajar. Por ejemplo, hace años que las escuelas están en mal estado, no tienen calefacción, agua, ni vidrios en las ventanas, y nadie lo resuelve. Por eso es importante que los santacruceños participen, se comprometan y voten”.
Además, opina que debe haber un proyecto serio para YCRT.
PROVINCIALES
Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).
Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.
En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.
Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.
Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.
Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos