Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Menna: «Continúenos exigiendo lo que necesitamos como cuenca carbonífera»

Publicado

el


La muerte de 14 mineros en Río Turbio ha dejado a Santa Cruz de luto. Han pasado 19 años y la memoria sigue viva. Como cada año se rindió homenaje en la Cuenca Carbonífera.

En esta conmemoración estuvo presente el intendente Darío Menna, quien afirmó: «Todo esto nos conmueve y nos moviliza. Debemos seguir haciendo referencia a que el peronismo es el único que ha apostado por Río Turbio y seguirá haciéndolo, como se ha demostrado en este acto».

Menna también dio su opinión sobre la fractura en Cambia Santa Cruz en estas horas decisivas: «Me parece que es una estrategia que están llevando a cabo, no tanto los de Cambia Santa Cruz, sino lo que más me sorprende es que personas que decían ser peronistas terminen aliándose con el PRO y con Encuentro Ciudadano, facciones que no son peronistas».

«Cuando en 2021 decíamos que la lucha debía darse dentro del PJ, nadie nos creía y decían que éramos otra facción del peronismo. Pero este año se demostró que no son peronistas, porque ningún peronista se uniría al PRO sabiendo el sufrimiento que ha causado a nuestro país, a nuestra provincia y, sobre todo, a nuestras localidades», afirmó Menna.

En cuanto a los reclamos hacia la empresa, fue consultado sobre la figura jurídica, a lo que respondió: «Es algo que se viene luchando desde hace muchos años, pero los tiempos en años anteriores no fueron adecuados y ahora también estamos en un momento muy ajustado. Creo que debe pasar más allá de las Cámaras, hoy en día, por una decisión puramente política del poder ejecutivo nacional».

«Los tiempos para establecer una figura jurídica dentro de las Cámaras no serán los adecuados porque lamentablemente se acaba el mandato, y también hay que considerar las Cámaras. Sin embargo, sí se podría lograr por decisión política del Ejecutivo Nacional», aseguró Menna.

Por último, envió un mensaje a las familias de los mineros: «Continúen exigiendo, sigan reclamando lo que necesitamos como cuenca carbonífera. Por un lado, están los 14 compañeros que han perdido la vida y, por otro lado, está el beneficio adicional de generar energía a través de la Central Térmica».


INFO. GENERAL

Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Publicado

el


Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.

Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.

Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.

Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).

Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados

Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:

Administración Pública Provincial: 3,3%

Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%

V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%

Aeronáuticos: 3,3%

ASIP: 3,3%

Banco Santa Cruz: 2,7%

Docente: 4,3%

Instituto de Energía: 3,3%

Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Caja de Previsión Social: 3,3%

Policía: 3,3%

Poder Judicial: 3%

Salud: 3,3%

FOMICRUZ: 3,3%

Cámara de Diputados: 3,2%

Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%

IDUV: equivalente a un 10%

Vialidad Provincial: 3,3%

Municipalidad de Caleta Olivia: 10%

Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025

Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025

Municipalidad de Piedra Buena: 20 %

Municipalidad de Puerto San Julián: 20%

Municipalidad de Pico Truncado: 5%

Municipalidad de Perito Moreno: 5%

Incremento por liquidación complementaria en abril

Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)

SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)

Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)

Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.