Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Massa firmó una nueva resolución sobre presencialidad plena en Diputados, tras las críticas de la oposición

Publicado

el



Sin aludir a los cuestionamientos de Juntos por el Cambio, el presidente de la Cámara baja firmó un documento que enmienda el anterior para la vuelta a la actividad presencial en las sesiones y las reuniones de comisión.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmó hoy una nueva resolución para la vuelta a la presencialidad que enmienda la anterior y sin la excepciones que había cuestionado el interbloque de Juntos por el Cambio, por lo que habrá una sesión el próximo martes.

A través de la resolución, Massa ratificó que «las señoras diputadas y los señores diputados de la Nación podrán estar presentes en todas las sesiones que sean convocadas respetando las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias y siempre que posean resultado negativo de COVID-19».

En el documento anterior, se había dispuesto la vuelta a la presencialidad en las sesiones, pero con grupos de legisladores exceptuados por considerarse de riesgo (personas con enfermedades congénitas, VIH, pacientes oncológicos, etc.) y habilitados a participar de forma virtual.

Además, se había establecido que las reuniones de comisiones podían llevarse a cabo de tanto de manera presencial como virtual, lo cual también había sido cuestionado por la principal bancada opositora.

Por ello, en la nueva resolución, se estableció que las excepciones contempladas anteriormente «serán consideradas exclusivamente al sólo efecto de la acreditación de las licencias y las ausencias en sesiones del Cuerpo y en las reuniones de comisiones».

De esta manera el presidente de la Cámara baja definió el regreso a la presencialidad plena, manteniendo la exigencia de presentar un test de PCR negativo 72 horas antes de la sesión o uno de antígenos, 48 horas antes.

El interbloque de Juntos por el Cambio había exigido la derogación de la resolución anterior por considerar que fue una medida tomada «unilateralmente, excediendo las facultades que tiene la Presidencia de la Cámara de Diputados».

En el nuevo documento, Massa evitó referirse en la nueva resolución a las críticas de Juntos por el Cambio y fundó la decisión en un planteo que había hecho el diputado rionegrino Luis Di Giacomo, aliado del oficialismo.

No obstante, en el interbloque de Juntos por el Cambio celebraron la decisión del presidente de la Cámara baja como «un triunfo», según indicaron fuentes del espacio a NA, y se mostraron dispuestos a participar en la sesión prevista para el próximo martes.

Allí se tratarán una serie de proyectos pedidos por la bancada del Frente de Todos, entre los que se destacan la nueva ley de etiquetado frontal de alimentos, para que apunta a colocar una advertencia en los empaques sobre altos contenidos de azúcar, sales y grasas, la cual ya tiene aprobación del Senado.

El temario también incluye un proyecto sobre «derechos humanos de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle», el nuevo régimen provisional para los trabajadores vitícolas y la modificación de la ley sobre despidos y remuneración mínima de ese sector.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.