PROVINCIALES
Martínez: “El gran desafío es que todos los puertos de Santa Cruz tengan las certificaciones oficiales”

Así lo aseguró el ministro de la Producción, Gustavo Martínez, al referirse sobre la actividad en los puertos de la provincia que incrementaron su producción exponencialmente: “El año pasado a esta altura los ingresos generados por la pesca rondaban los 23 millones de pesos y nosotros estamos ya en el orden de los 423 millones de pesos”, expuso.
El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, en el marco de la llegada del gabinete provincial a Puerto Deseado, sostuvo que “para nosotros es algo muy importante, tenemos líneas de trabajo con la intendencia donde vamos a desarrollar varios temas”.
Por un lado, marcó, “uno es el ordenamiento de los puertos, la dinámica de los mismos, hicimos la visita y vamos viendo cómo se va desenvolviendo el acuerdo que se realizó”, por otro lado, “tanto el secretario de Pesca como el secretario de Puerto y el director de la UNEPOSC (Unidad Ejecutora Portuaria de la Provincia de Santa Cruz), estuvieron reunidos recibiendo varios proyectos de algunos empresarios”.
En este sentido Martínez señaló que esta jornada tienen previstas audiencias con la comunidad mapuche que tiene proyectos productivos para presentar, del mismo modo, “estamos esperando la visita del presidente de Galicia que también está coordinado a través de la Cámara Pesquera y vamos a visitar dos plantas, una visita puntualmente al puerto y al barco que está pescando que pertenece a capitales españoles”.
Luego, el ministro recordó que los puertos de la provincia, incluido el de Deseado, aumentó su trabajo y producción: “Desde que estamos ordenando tanto el sector empresarial como con el sector de los sindicatos y la gente que trabaja en el puerto, venimos viendo tanto en Caleta y principalmente en Deseado un buen crecimiento en cuanto a los desembarcos y al manejo de las instalaciones portuarias”.
Sobre este punto, remarcó que “creció interanualmente un 54%, para nosotros esto es importante, nosotros estamos ahora abocados fuertemente, tanto con el sector empresarial como con el sector de los sindicatos, a la temporada del langostino, que empieza en junio, y necesitamos que todos los barcos vengan a Deseado, y bajen la producción para que trabajen las plantas y el puerto en sí”.
Sobre el desarrollo de la industria pesquera y su impacto en la recaudación, el ministro sostuvo que “es un proceso que tiene muchas vías para analizar desde el punto de vista presupuestario, el año pasado a esta altura los ingresos generados por la pesca rondaban los 23 millones de pesos y nosotros estamos ya en el orden de los 423 millones de pesos, es decir, hay un crecimiento exponencial muy importante y esto tiene que ver con ordenar el sector, con manejar con criterio las cuotas y con darle viabilidad a los puertos”.
Por otro lado, mencionó, “el ordenamiento del puerto en sí mismo también está generando un importante crecimiento de las recaudaciones que tiene la provincia, que la estamos volcando en parte a reinstalar posibilidades de trabajo, a dotarlo de infraestructura, porque el gran desafío, que creemos que lo vamos a lograr en los próximos meses, es que todos los puertos de Santa Cruz tengan las certificaciones oficiales para poder cubrir toda la demanda”.
Esto, aseguró, “significa poder exportar directamente de los puertos, significa poder avanzar hacia el multipropósito que nosotros queremos, en este puerto de la pesca es muy importante, pero también es un puerto importante de aguas profundas que nos permiten exportar la lana, entrar en el movimiento de los contenedores”.
Al cierre, Martínez enfatizó en que “hay un montón de desafíos que son históricos en Puerto Deseado, que lo estamos trabajando y estas visitas son importantes porque vamos viendo el avance de cada uno de ellos”.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios