SOCIEDAD
Los autotest de coronavirus ya se venden en farmacias: cuánto valen y qué contienen

La ANMAT aprobó los autotest de coronavirus con el objetivo de reducir la demanda sobre los centros de testeo

Luego de algunas demoras, los autotest de coronavirus comenzaron a llegar a las farmacias para la venta libre. La distribución empezó el último viernes en algunas ciudades del interior del país como Rosario, Corrientes o Bahía Blanca y a partir de este lunes estarán disponibles en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
Se trata del producto de marca Inmunobio, elaborado por el laboratorio Jayor SRL, y cuyo precio ronda los $1650. En tanto que en los primeros días de febrero estaría disponible una segunda marca de autotest, del laboratorio Roche.
Hasta el momento la ANMAT autorizó un total de 6 autotests en el país. A los dos mencionados se le suman los de Asserca, Abbott y Vyam Group -todos importados- y el de Wiener Lab, de industria nacional. Si bien hasta el momento no se conocen los precios exactos de cada uno, se estima que todos rondarán el mismo valor.
A medida que avance la distribución, las farmacias que los tengan disponibles comenzarán a exhibir un cartel de la Confederación Farmacéutica Argentina con la leyenda “farmacia adherida”.
Además, al momento de comprarlo, el envase del autotest debe traer un código de barras que permita identificar quién es el comprador y cuál fue el resultado
Los kits están compuestos por tres elementos, además del manual de uso: el dispositivo de prueba, el hisopo y el tubo con el líquido del reactivo. Luego de sonarse la nariz e higienizarse bien las manos, se debe introducir el hisopo unos 2 centímetros dentro de cada orificio nasal, sin ejercer presión y girándolo 10 veces.
Inmediatamente se debe meter el hisopo con la muestra dentro del tubo y echar cuatro gotas sobre el dispositivo de prueba, que tardará entre 15 y 30 minutos en arrojar el resultado. En caso de que aparezca una sola línea, el resultado del test es negativo. Mientras que, de aparecer 2, significa que ha dado positivo. Por último, si no aparece ninguna línea, el test es inválido.
RIO TURBIO
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.

La reciente decisión del Gobierno Nacional de convertir Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima generó un fuerte revuelo político en Rio Turbio, el Congresal Provincial de la UCR por Río Turbio, Daniel Zuliani, salió al cruce del diputado Carlos “Carloncho” Godoy, quien había criticado la actuación de los senadores en relación a la Ley Bases.
Zuliani sostuvo: «Coincido en que el accionar de los senadores no fue el correcto. Pero recordemos que a YCRT la condenó otro partido, al cual vos pertenecés (o decís pertenecer ahora, porque ya no se sabe a quién representás). Estuviste con Macri, con los Carambia… ¿o te olvidás que durante más de un año cobraste de ellos?»
El dirigente radical continuó recordando el rol de la gestión que actualmente Godoy dice representar: «Fue el mismo partido que inauguró la usina, la cual solo funcionó unos meses. Y si hoy los mineros perciben sus sueldos —y los percibieron durante este gobierno nacional— fue nada más ni nada menos que gracias a Claudio Vidal.»
La polémica pone nuevamente sobre la mesa el futuro de YCRT y la estabilidad laboral en la región, así como las tensiones entre distintos referentes políticos locales y provinciales. La comunidad minera y la opinión pública siguen expectantes ante las definiciones del Gobierno y la postura de sus representantes en el Congreso y la Legislatura Provincial.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Álvarez comienza su campaña en Santa Cruz: «La provincia la sacamos adelante entre todos»