PROVINCIALES
La UNPA nuevamente presente en el Rally Latinoamericano de Innovación

Se llevará a cabo el viernes 1 y sábado 2 de octubre en la modalidad virtual. Requiere inscripción previa. Para los ganadores habrá premios en efectivo.

Durante los días 1 y 2 de octubre se realizará la edición 2021 del Rally Latinoamericano de Innovación en las Universidades más importantes de América Latina y la UNPA será, junto a la UTN Regional Santa Cruz, nuevamente una de las sedes de este importante evento académico.
En esta oportunidad la Sede se ha denominado Santa Cruz, y la coordinación está a cargo de la Directora de la Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos de la UNPA-UARG, la Msc. Mabel Bregliani, junto al Director de Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos de la UNPA-UACO Lic. Luis Montenegro y el docente de la UNPA y la UTN Regional Santa Cruz, el Dr. Mario Lurbé
El Rally es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación en estudiantes de carreras universitarias de Latinoamérica y que se desarrolla por equipos durante 28 horas consecutivas. La Edición 2021 se realizará de manera virtual, y los equipos deben ser armados entre participantes inscriptos en la misma sede.
La competencia propone resolver desafíos que consistirán en problemas reales que requieran de una solución creativa.
Está previsto, y se promueve, que además de estudiantes de ingeniería, participen estudiantes de otras disciplinas como Comunicación, Trabajo Social, Administración, Psicopedagogía, Sistemas, Matemática, de cualquier universidad del país, conformando equipos multidisciplinarios para el abordaje de los desafíos planteados.
Los equipos tienen 28 horas para conformar los equipos, seleccionar un desafío, entender el problema, plantear una solución, identificar los beneficiarios, y ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que será presentada mediante un video y un reporte pautado. Además de una interacción de tipo lúdico-creativo entre dos equipos de países que será compartida en la red social Tik Tok.
Las propuestas serán evaluadas en tres niveles: por sede, nacional y latinoamericano. El premio para los ganadores de la sede Santa Cruz será dinero en efectivo.
En Argentina, el Rally es impulsado por el Consejo Federal de Decanos de Facultades de Ingeniería (CONFEDI). En la provincia de Santa Cruz, el evento cuenta con el auspicio de la Fundación UNPA y la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica de la provincia y fue declarado de interés provincial por el Poder Legislativo de Santa Cruz.
La inscripción es individual y se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre a través del sitio web www.rallydeinnovacion.org Formulario de inscripción: http://www.sirli.org/registro/participante
PROVINCIALES
Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).
Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.
En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.
Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.
Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.
Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos