PROVINCIALES
Pensando en la Araucanía: concentró la selección provincial de handball

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, acompaña al cuerpo técnico del seleccionado provincial de handball en la conformación y preparación previa a los Juegos Nacionales de la Araucanía 2021.

De esta manera, durante este fin de semana se concretó en la Cuenca Carbonífera una nueva concentración a cargo de Flavio Sosa y Claudia Santillán, directores técnicos designados para las selecciones masculina y femenina; y el delegado Humberto Navarro.
En el certamen deportivo que tendrá un nuevo formato, debido a la situación epidemiológica de Chile y las complicaciones para cumplir con los protocolos establecidos, sólo participarán las provincias de la Patagonia argentina. Asimismo, se destaca la inclusión del handball como nueva disciplina y los entrenadores trabajan para llegar de la mejor forma.
En esta edición, la versión nacional de la Araucanía tendrá diferentes sedes y particularmente el handball se llevará a cabo en la ciudad capital de Neuquén del 1 al 4 de noviembre.
Previamente, los deportistas pre seleccionados tuvieron su primer encuentro a fines de agosto en las instalaciones del CePARD. Allí los entrenadores y equipo de trabajo del área provincial de deportes transmitieron la importancia de incluir la disciplina en los Juegos de la Araucanía. Además, antes de iniciar la actividad y los ejercicios en cancha, comentaron la modalidad de preparación y valores tales como la responsabilidad, compromiso y respeto.
Posteriormente, Sosa y Santillán realizaron una nueva convocatoria de lxs deportistas en el cual se ejecutaron pruebas físicas a cargo de la Dirección de Desarrollo y Proyección Deportiva con el objetivo de hacer una valoración de la aptitud física no sólo en relación al rendimiento deportivo, sino también a la salud
PROVINCIALES
Se realizó la primera Sesión Ordinaria del CPE 2025

Este viernes 14 de marzo, se llevó adelante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación 2025 , encabezada por la titular de la cartera educativa, Iris Rasgido. La misma contó con la participación de la vicepresidenta, Esther Pucheta; la Vocal por el Ejecutivo, Rosa Villaseca; la Secretaria General, Verónica Muñoz; los Vocales en representación de los docentes de las instituciones de Gestión Pública y Gestión Privada, Pedro Cormack y Gloria Robles respectivamente, y la Vocal por los Padres, Nahir Castillo
Durante la sesión se abordaron diferentes temas entre los que se destacaron las excepciones de Cargos y Horas Cátedra, por licencias médicas; resguardo salarial docente y, además, se aprobó el Cargo de Encargado de Depósito de Materiales – Pañolero, en el marco del Acuerdo N° 057/25-CPE. También, se ratificaron diferentes resoluciones vinculadas a la Educación Técnica Profesional (ETP).
Esta reunión da cuenta del compromiso de la Cartera Educativa en fortalecer los canales de diálogo entre los representantes de las distintas vocalías, a fin de avanzar en la construcción participativa garantizando el normal funcionamiento de este organismo para toma de decisiones fundamentales del sistema educativo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio