PROVINCIALES
La Escuela de Danzas realizará audiciones para integrar el cuerpo estable de la institución

Este mediodía, el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos anunció que el próximo 12 de mayo se realizará la primera audición de bailarines y bailarinas interesados en integrar el cuerpo estable de la institución. También se convoca a adolescentes entre 14 y 18 años para sumarse al Ballet Juvenil. “Es importante reactivar las distintas propuestas con participación de la comunidad”, afirmó Ramos.
La convocatoria para audicionar está dirigida a bailarines y bailarinas entre los 18 y 30 años con conocimientos en danzas folclóricas. En simultáneo se realizará la convocatoria abierta para adolescentes entre 14 y 18 años.
La jornada se desarrollará el domingo 12 de mayo a las 12:00 en la Escuela Provincial de Danzas, sita en Ramón y Cajal Nº 63.
Para difundir las audiciones, el secretario de Estado de Cultura Adriel Ramos brindó una conferencia de prensa junto a la directora de la Escuela Provincial de Danzas, Malvina Sandoval y los profesores Lucas Rodriguez, Ana Belen Lamas y Fernando Valle.
En primera instancia, Adriel Ramos hizo hincapié en que intenciòn de la actual gestión abrir las puertas a la comunidad de todas las instituciones. “Es importante reactivar las distintas propuestas con participación de la comunidad”, afirmó Ramos.
A la vez, Sandoval destacó que el objetivo es recuperar el cuerpo estable de la Escuela que fuera fundada en 1997 por los profesores Betina Conesa y Tomàs Gallardo. “Para nosotros tiene mucho valor volver a reactivar este Cuerpo Estable porque supo representarnos en infinidad de ocasiones y fue gestado con mucho amor”, remarcó la directora.
Respecto a las audiciones, Lucas Rodriguez – profesor y director de la nueva conformación del cuerpo estable – explicó que “la intención es que este elenco se conforme con doce parejas que se seleccionarán en una audición en tres partes: danza contemporánea, danza tradicional y malambo”.
“Tenemos pensado trabajar con este elenco con diferentes cuadros regionales y de nuestra provincia para conformar cuadros que abarque la representatividad de las danzas que se bailan en todo el país”, detalló Rodriguez y señaló que tendrá a su cargo representar a la Secretaría de Estado de Cultura.
En simultáneo, el domingo 12 también tendrá lugar la convocatoria para conformar el Ballet Juvenil, para chicos y chicas entre los 14 y 18 años. “Queremos invitar también a los bailarines y bailarinas que quieran formar parte de este cuerpo. Lo único que tienen que tener ganas de bailar y conocimientos básicos en danzas folclóricas”, sostuvo Ana Belén Lamas.
Por último, Fernando Valle indicó: “Las propuestas son diversas, desde viajes a presentaciones dentro de la provincia hasta competir en nivel nacional”.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio