Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

La alarmante advertencia de la OMS: “Nos enfrentamos a un tsunami de infecciones por Covid”

Publicado

el



La jefa técnica de la OMS para el coronavirus, dijo en una entrevista que las vacunas no son efectivas por sí solas ya que no previenen contagios.

La directora de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove consideró que los gobiernos tienen que tomar medidas de manera urgente para evitar una explosión de casos de coronavirus, tanto de la cepa delta como ómicron, en todo el mundo.

La jefa técnica de la OMS dio una entrevista a El País, desde su oficina en Ginebra, y advirtió: “Creo que nos enfrentamos a un tsunami de infecciones en el mundo, tanto de delta como de ómicron. Se lo repito a los gobiernos: no esperen para actuar. Y no me refiero a confinamientos”.
De esta manera, aseguró al diario español su preocupación por las reuniones sociales típicas de las fiestas de fin de año, en especial tras el surgimiento de la variante ómicron, que a pesar de que la mayoría de los informes arrojan que es una cepa leve, “es pronto para decirlo” ya que la información disponible es limitada

“Las fiestas reúnen a la gente, como debe ser. Lo que pedimos a todas las personas es que sean extremadamente prudentes. Es realmente difícil, lo reconocemos”, indicó la epidemióloga, de 44 años, que fue designada jefa técnica de la OMS desde el inicio de la pandemia.
Y agregó: “No hay riesgo cero, pero se puede reducir si todo el mundo se vacuna, si te haces un test de antígenos antes de ir, si haces actividades al aire libre, si aseguras una buena ventilación, si limitas el número de personas o si pedís a la gente que sea extremadamente cautelosa”.

También destacó la vacunación por sí sola no es suficiente, ya que previene los síntomas que llevan a hospitalizaciones y las muertes, pero no los contagios, por lo que es necesario tomar medidas de prevención extras. Van Kerkhove, tras ser consultada sobre cómo actúa la nueva variante señaló que, si bien aún se desconocen todos los síntomas, si llegara a ser mas transmisible que delta llevaría a más contagios y, por lo tanto, mayores hospitalizaciones.

Asimismo, la jefa técnica cuestionó la aplicación de dosis de refuerzo al tiempo que instó a las grandes farmacéuticas a “compartir la propiedad intelectual y transferir tecnología” para lograr más producción de vacunas y evitar la desigualdad de la inmunización en el mundo.


INFO. GENERAL

Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Publicado

el


Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.

El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes. 

No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.

El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales. 

Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner. 

De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.