PROVINCIALES
Investigan si la cepa Omicron llegó a la zona norte de Santa Cruz

La sospecha activó las alarmas del Ministerio de Salud. Un equipo de soporte de esa cartera fue a las localidades y se dio intervención al COE local. La paciente es una joven que vino de Córdoba y había estado en una fiesta de egresados.

El 24 de noviembre pasado, las autoridades sudafricanas dieron a conocer al mundo una nueva variante del COVID: Omicron, una cepa que hasta el momento es un misterio sobre sus alcances y letalidad.
Lo que se sabe de Omicron es que es altamente contagiosa. Solamente estar durante unos segundos con una persona infectada ya genera un riesgo alto de poder contraer el virus hasta en lugares abiertos.
En menos de un mes, los casos detectados de la nueva cepa se extendieron por el mundo y, en la semana pasada, se registró un alto número de contagios en Córdoba. Fueron 600 los casos detectados que tuvieron su raíz a partir de un solo caso de Omicron.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, una mujer que había llegado de Miami, Estados Unidos, fue el primer caso de Omicron. Había venido al país firmando la declaración jurada correspondiente y tenía su programa de vacunación completo.
Siguiendo la cadena de casos sospechosos y confirmados, en esa fiesta hecha en Córdoba, había una amiga de una joven de Perito Moreno.
Desconociendo la situación y, al contar con las vacunas correspondientes, la joven volvió a pisar nuestra provincia en las últimas horas. Incluso, llegó a asistir a una fiesta de egresados en la ciudad del norte de la provincia.
En las últimas horas se encendieron las alertas una vez que se confirmó el caso positivo de la chica cordobesa y, por estas horas, el Ministerio de Salud, tomó cartas en el asunto.
Claudio García, a cargo de la cartera sanitaria, dialogó con La Opinión Austral y comentó como es el protocolo que se activó una vez que se supo que la variante Omicron podría haber llegado a la provincia. «un equipo de soporte está viajando a Perito Moreno y a Los Antiguos para que contener el posible brote. Se garantizó el aislamiento de la joven y de los contactos estrechos además de los hisopados preventivos», comenzó diciendo el doctor en relación a las localidades hermanas de la comarca.
Además, el COE local de ambas localidades comenzó a analizar posibles medidas ante un eventual suba de casos. «Nosotros estamos a la espera de los resultados de una muestra llevada al Instituto Malbrán, mientras tomamos algunas medidas preventivas. Posiblemente en quince días van a estar los resultados para determinar si se trata de Omicron o no» aseveró el ministro en declaraciones a este diario.
«La cepa Omicron nació en África donde el porcentaje de vacunación es muy bajo y ésto permitió que el virus mute. Por eso invitamos a toda la comunidad que falta completar el esquema de vacunación que se acerque a los centros y se den las dosis correspondientes» recomendó el titular de la cartera.
En este punto, cabe remarcar que Santa Cruz tiene un 80,7 por ciento de la población con al menos una dosis. «De ese porcentaje, el 86 por ciento ya tiene el esquema completo. Están todas las posibilidades, además de los centros, también se hace la vacunación puerta por puerta» dijo García invitando a toda la comunidad.
Por el momento, no se pudo determinar la letalidad de omicron ya que afecta a personas vacunadas. Es decir, «El hecho de tener al menos una dosis, hace que los síntomas bajen», explicó Garcia
PROVINCIALES
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.
En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».
«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.
Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».
«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.
Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART