Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Investigan si la cepa Omicron llegó a la zona norte de Santa Cruz

Publicado

el



La sospecha activó las alarmas del Ministerio de Salud. Un equipo de soporte de esa cartera fue a las localidades y se dio intervención al COE local. La paciente es una joven que vino de Córdoba y había estado en una fiesta de egresados.

El 24 de noviembre pasado, las autoridades sudafricanas dieron a conocer al mundo una nueva variante del COVID: Omicron, una cepa que hasta el momento es un misterio sobre sus alcances y letalidad.

Lo que se sabe de Omicron es que es altamente contagiosa. Solamente estar durante unos segundos con una persona infectada ya genera un riesgo alto de poder contraer el virus hasta en lugares abiertos.

En menos de un mes, los casos detectados de la nueva cepa se extendieron por el mundo y, en la semana pasada, se registró un alto número de contagios en Córdoba. Fueron 600 los casos detectados que tuvieron su raíz a partir de un solo caso de Omicron.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, una mujer que había llegado de Miami, Estados Unidos, fue el primer caso de Omicron. Había venido al país firmando la declaración jurada correspondiente y tenía su programa de vacunación completo.

Siguiendo la cadena de casos sospechosos y confirmados, en esa fiesta hecha en Córdoba, había una amiga de una joven de Perito Moreno.

Desconociendo la situación y, al contar con las vacunas correspondientes, la joven volvió a pisar nuestra provincia en las últimas horas. Incluso, llegó a asistir a una fiesta de egresados en la ciudad del norte de la provincia.

En las últimas horas se encendieron las alertas una vez que se confirmó el caso positivo de la chica cordobesa y, por estas horas, el Ministerio de Salud, tomó cartas en el asunto.

Claudio García, a cargo de la cartera sanitaria, dialogó con La Opinión Austral y comentó como es el protocolo que se activó una vez que se supo que la variante Omicron podría haber llegado a la provincia. «un equipo de soporte está viajando a Perito Moreno y a Los Antiguos para que contener el posible brote. Se garantizó el aislamiento de la joven y de los contactos estrechos además de los hisopados preventivos», comenzó diciendo el doctor en relación a las localidades hermanas de la comarca.

Además, el COE local de ambas localidades comenzó a analizar posibles medidas ante un eventual suba de casos. «Nosotros estamos a la espera de los resultados de una muestra llevada al Instituto Malbrán, mientras tomamos algunas medidas preventivas. Posiblemente en quince días van a estar los resultados para determinar si se trata de Omicron o no» aseveró el ministro en declaraciones a este diario.

«La cepa Omicron nació en África donde el porcentaje de vacunación es muy bajo y ésto permitió que el virus mute. Por eso invitamos a toda la comunidad que falta completar el esquema de vacunación que se acerque a los centros y se den las dosis correspondientes» recomendó el titular de la cartera.

En este punto, cabe remarcar que Santa Cruz tiene un 80,7 por ciento de la población con al menos una dosis. «De ese porcentaje, el 86 por ciento ya tiene el esquema completo. Están todas las posibilidades, además de los centros, también se hace la vacunación puerta por puerta» dijo García invitando a toda la comunidad.

Por el momento, no se pudo determinar la letalidad de omicron ya que afecta a personas vacunadas. Es decir, «El hecho de tener al menos una dosis, hace que los síntomas bajen», explicó Garcia


PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.