28 DE NOVIEMBRE
Intenso trabajo para la finalización del escenario para el aniversario


Son días de intenso trabajo para la finalización del escenario que dará marco a los actos del Aniversario de 28 de Noviembre
Se trata de una obra, ubicada en el campo de Doma Ricardo Mendieta de la Agrupación gaucha el Relincho donde se realiza el Festival de Doma y Folklore «Clodomiro Muñoz»
El escenario tiene dos columnas con luces led, camarines internos y el día del evento contará con dos pantallas gigantes para que nadie se pierda nada del festejo.
La obra consta de una base de loza, con estructura y techado completo.
Se trata de un espacio de gran importancia en el que los artistas, pueden realizar sus presentaciones
El escenario propiamente dicho, tiene un espacio destinado para los equipos y técnicos de luces y sonidos y tendrá un uso intensivo el día del aniversario de la localidad.
La estructura del techo asemeja la imagen del Cóndor Andino (símbolo de la localidad) y se va a inaugurar en la antesala del aniversario.
La obra se realizó con fondos propios y tiene por objetivo apostarle a la cultura y a los eventos sociales de excelencia, algo que jerarquiza la localidad y visibiliza la esencia del lugar. Es por esto que se determinó armar un escenario al estilo de los que albergan los mejores festivales a nivel nacional.
Está programada la elección de la embajadora cultural, un video con una reseña histórica de 28 de Noviembre y una serie de actividades en todo el predio entre las que se destacan la feria de artesanos , gastronómicos y los espectáculos musicales de artistas nacionales, como así también intervenciones locales.
Hay que recordar, asimismo que el Festival Nocturno de Doma y Folclore, único en la provincia, es el más importante de la Cuenca Carbonífera ya que cuenta con la actuación de tropillas y jinetes de diversos puntos de Santa Cruz. Ahora también contará con un escenario para otras actividades que se decidan realizar.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos