INFO. GENERAL
Habilitaron una plataforma colaborativa para aportar datos de la fauna marina de Río Negro

Se trata de «E-WHALE», que es gratuita y de libre acceso, y en la que todas las personas podrán aportar datos y fotos de avistajes desde la costa o embarcaciones de, por ejemplo, la ballena franca austral, toninas, delfines o lobos marinos.

Una plataforma digital para la carga de datos de la fauna marina de la costa de Río Negro fue habilitada este lunes para el acceso de todas las personas que deseen colaborar con información que será utilizada para el seguimiento y estudio de las especies marítimas del Golfo San Matías.
Se trata de la plataforma «E-WHALE», que es gratuita y de libre acceso, y en la que, en el marco de los estudios denominados «Ciencia Ciudadana», todas las personas podrán aportar datos y fotos de avistajes desde la costa o embarcaciones de, por ejemplo, la ballena franca austral, toninas, delfines o lobos marinos.
La aplicación muestra un mapa interactivo en el que se podrán cargar los datos del Golfo San Matías, y que también informa, por ejemplo, la cantidad de ballenas registradas en el día, o en días anteriores.
De esa manera, los científicos podrán catalogar toda la información que servirá como dato y conservación de las especies a lo largo de las investigaciones que se continuarán en el tiempo.
La bióloga Magdalena Arias también explicó que «incluso se pueden cargar datos por ejemplo la fecha, el clima y el estado del mar».
Los desarrolladores de la plataforma esperan tener también resultados a largo plazo, ya que con una herramienta similar en Estados Unidos se pudo registrar a unas 2.400 especies de aves desconocidas.
«No solo se trata de tomar imágenes lindas, sino de realizar acciones que podrían indicar por ejemplo el peligro de la extinción de alguna especie», agregó Arias.
La especialista describió que «toda esa información nos sirve para saber cómo se distribuyen las especies, lo que sucede con la frecuencia de ocurrencia, si aparecen nuevas especies y cuál es la tenencia poblacional, si crecen o no y como se mantienen«.
UN CONCURSO PARA PONERLE NOMBRE A LAS BALLENAS
La becaria del Conicet contó que se organizará un concurso para ponerle nombre a cada una de las ballenas y que con imágenes del año pasado ya se pudo identificar a unas 57.
Asimismo aseguró que se instalará cartelería con un «Código QR» en toda la zona, para que las personas puedan acceder a la plataforma y participar con los datos que quieran aportar.
Entre otras organizaciones el proyecto cuenta con el respaldo del municipio de San Antonio Oeste, el Gobierno de Río Negro y la Fundación Azara que se dedica al cuidado del medio ambiente, la Escuela Superior de Ciencias Marinas de San Antonio Oeste, y el Conicet.
La plataforma está disponible en la página web de la municipalidad de San Antonio, en la de la fundación Azara y en la web de la escuela de Ciencias Marinas.
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas