SOCIEDAD
Diputados oficialistas no dieron quorum para tratar el presupuesto de las universidades

Unión por la Patria había pedido una sesión especial para tratar el tema junto con la restitución del Fondo de Incentivo, la reforma de la movilidad jubilatoria y otros temas. La Libertad Avanza y sus socios no aparecieron por el recinto.
El mensaje de protesta contra el ajuste de Javier Milei de las cientos de miles de personas que ayer se sumaron a la marcha universitaria no llegó al pleno de la Cámara de Diputados, donde el oficialismo y sus socios no acompañaron el pedido opositor para tratar el presupuesto universitario y movilidad jubilatoria. Sin el número necesario para el quorum, la sesión se cayó ante la negativa del titular del cuerpo, Martín Menem, de esperar más tiempo para intentar que más legisladores se sentaran en sus bancas.
“La comunidad universitaria que se convocó en una marcha histórica necesitaba una expresión del recinto (de la Cámara de Diputados). Algunos entendieron esa convocatoria pero otros prefirieron estar detrás de las cortinas, en oficinas oscuras negociando con el poder», cuestionó el presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez.
El legislador criticó particularmente a los sectores de la oposición que no bajaron al recinto para tratar la iniciativa y los señaló como “parte de los que no quieren debatir” mejores partidas para la educación.
Los bloques que respaldaron el tratamiento de ese tema y de un aumento a las jubilaciones y pensiones fueron, además de Unión por la Patria, el bloque Por Santa Cruz y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. A ellos se le sumaron 15 diputados radicales no alineados con el oficialismo y seis de Hacemos Coalición Federal.
En las bancas de la Cámara baja se sentaron 124 de los 129 necesarios para habilitar el tratamiento de los proyectos para elevar el presupuesto universitario, restituir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) dado de baja por el Gobierno y la actualización de la fórmula jubilatoria.
La diputada Cecilia Moreau remarcó que el compromiso de la coalición opositora fue llevar al recinto un proyecto que esté en sintonía con la demanda de ayer. “Este es nuestro compromiso, representarlos en nuestras bancas y acompañarlos en la calle”, dijo y exhortó al Congreso “a abrirse no sólo para tratar los proyectos del presidente Milei”.
La convocatoria hecha por UxP tuvo lugar el día después de la masiva movilización en el centro porteño y en las grandes ciudades del país en el marco de la Marcha Federal Universitaria para denunciar el desfinanciamiento de la educación superior por parte del Gobierno de Javier Milei.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos