INFO. GENERAL
Se agrava la situación por los incendios forestales en las islas del Paraná


La situación, que fue descripta como sin precedentes, afecta a Rosario, Villa Constitución, San Nicolás y Ramallo, entre otras ciudades santafesinas y bonaerenses.
Los incendios forestales que afectaban las islas del río Paraná entre el sur de Santa Fe y Entre Ríos y la costa norte bonaerense fueron descriptos como sin precedentes.
El humo por la quema de pastizales en islas que tienen jurisdicción entrerriana y otras de Santa Fe, afectaba a la ciudad de Rosario y otras localidades como Villa Constitución, o Ramallo y San Nicolás, en el norte bonaerense.
Brigadistas de las tres provincias y del Servicio Nacional de manejo del Fuego, con el apoyo de helicópteros y aviones hidrantes, trabajaban para controlar los extensos incendios.
El olor a quemado llegó a sentirse en las últimas horas en la ciudad de Buenos Aires y alrededores en un contexto sin lluvias por varios días, lo que se agrega a la histórica bajante del río Paraná.
«Nunca se vio tanta quema», expresó el director de Bomberos Zapadores de la provincia de Santa Fe, Andrés Lastorta, mientras ese cuerpo realizaba denodados esfuerzos para contener las llamas.
Además, la mano del hombre, que intenta extender la frontera agrícola, es fundamental en el desastre ecológico. «La sequía y la gente que prende fuego sin tomar dimensión del daño que está generando al ambiente y a las personas», reflexionó Lastorta en medios locales.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, expresó este lunes que las quemas frente a ciudad bonaerense de San Nicolás, que han afectado directamente la calidad del aire en Rosario, es una situación «grave” debido a su extensión.
Gonnet señaló que los incendios en San Nicolás, que producían desde hace unas tres semanas, son similares a los que afectaron la zona aledaña a Rosario el año pasado y reclamó un «rol más fuerte de la Justicia», en declaraciones radiales difundidas por el sitio de La Capital de Rosario.
Este lunes, se inició los trabajos conjuntos entre fuerzas de seguridad de Buenos Aires y Entre Ríos, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y Defensa Civil para controlar los incendios en las islas ubicadas frente a San Nicolás.
La base, que iba a ser montada en la localidad bonaerense, iba a servir para emprender operativos entre este miércoles y el jueves, en los que en principio se iban a utilizar un avión hidrante del servicio nacional y un helicóptero de la Policía bonaerense. Los trabajos cuentan con el visto bueno del gobierno entrerriano, jurisdicción a la que pertenecen los terrenos incendiados.
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas