Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Estudiantes de ETP llevaron adelante las muestras anuales en distintas localidades

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, acompaña a estudiantes de Educación Técnica Profesional de distintas instituciones educativas y de centros de formación y actualización profesional, en la realización de exposiciones desarrolladas con el propósito de dar a conocer los proyectos trabajados durante el presente ciclo lectivo.

En el marco de las acciones que lleva adelante la cartera educativa, y en la Semana de la Educación Técnica, la Subsecretaría de ETP, impulsa y promueve instancias de trabajo que desarrollan las diferentes instituciones técnicas en sus distintos niveles y modalidades.

En esta ocasión el Subsecretario de ETP,  Rodrigo Gojan, señaló que visitaron exposiciones técnicas  realizadas en diferentes localidades y agregó que las mismas tuvieron un impacto más que positivo, porque el trabajo de los estudiantes y los docentes quedó resaltado desde el Ciclo Básico hasta el Ciclo Superior pasando por todas las especialidades.

Al mismo tiempo, sostuvo que el aporte que se construye todos los días en la escuela está resumido en estas exposiciones desarrolladas a puertas abiertas para que toda la comunidad de cada una de las localidades puedan visualizar ese trabajo tan importante que se construye. “Más que asombrado porque pone valor lo que es la Educación Técnica, y también da cuenta de lo que cada establecimiento trabaja diariamente”, puntualizó.

Por su parte, la Directora Regional de Zona Centro,Carolina Quintas, quien acompañó a Gojan en el recorrido de las distintas exposiciones, indicó que las Expo Técnicas comenzaron el día 15 de noviembre, día de la ETP y comentó que en el centro de la provincia existen cuatro escuelas técnicas como la Industrial N°8, de Puerto San Julián, la Industrial N°12, de Piedra Buena, la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE), sede Puerto Santa Cruz  y la Agropecuaria N°1, de Gobernador Gregores.

En ese sentido, Quintas manifestó que recorrieron cada una de esas localidades para visita las muestras técnicas realizadas por los estudiantes junto a sus docentes y añadió que culminaron en Puerto San Julián, donde se encontraron con una variedad muy grande de temas y proyectos entre los que se destacan violencia de género, el mundial en informática, herencias culturales y otros más específicos como ser cadenas de montajes, cajas topográficas y demás.

Por otra parte, Rodrigo Gojan subsecretario, sobre el encuentro realizado en la Universidad Tecnológica Nacional, (UTN), expresó que fue una jornada muy importante para la Educación Técnica, donde la gobernadora Alicia Kirchner hizo entrega al Secretario General del Gremio de AMET una resolución que permite la titularización por primera vez en la historia de los cargos específicos de la ETP.

En ese sentido, destacó que fue un día  histórico y también se entregaron la resolución de las diferentes escuelas que van a ser parte del esquema de la Escuela Profesional Secundarias, en este caso, con los centros de formación y actualización profesional.

A modo de cierre, el funcionario recordó la figura de Néstor Kirchner como un gran impulsor y cuidador de la ETP, pilar fundamental para el avance de una sociedad socio productiva y, asimismo, resaltó el impulso de la política de formación gestionada por el gobierno provincial, que apuesta siempre a seguir aumentando más ofertas académicas en cada una de las localidades.


PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.