SOCIEDAD
Elecciones: durante el escrutinio encontraron una bala dentro un sobre

El peculiar hecho ocurrió en una escuela de la Meseta y, según indicaron fuentes policiales , se trató de una munición calibre 22.

El Jefe de la Unidad Regional Madryn, Ariel Jara, dialogó este lunes con Radio 3 y se refirió al desarrollo de la elecciones PASO en Chubut.
«Durante el acto eleccionario hemos tenido una jornada muy tranquila», comentó el uniformado.
Sin embargo, Jara recordó que «en la Meseta, en una de las escuelas, al comenzar el escrutinio se detectó que dentro de unos de los sobres había un cartucho de bala de un calibre 22».
«Esta situación ameritó la intervención de Gendarmería para realizar las actuaciones de rigor. Más allá de ello no había ningún tipo de mensaje, solo ese cartucho», sentenció el comisario.
RIO TURBIO
Reflexionar para incluir: una jornada para construir comunicación accesible desde la UART

Con gran participación y compromiso, se llevó a cabo el curso “Pensar la Accesibilidad Comunicacional, como una cuestión de derechos”, una actividad de extensión organizada por la UNPA – Unidad Académica Río Turbio en la Casa de las Juventudes de 28 de Noviembre.

En el marco del proyecto de Extensión y Vinculación “Hacia la Ampliación y Consolidación de Derechos”, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART) llevó adelante una enriquecedora jornada de formación titulada “Pensar la Accesibilidad Comunicacional, como una cuestión de derechos”.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de las Juventudes “Miguel Ángel Román” de la localidad de 28 de Noviembre, donde se compartió una mañana colmada de herramientas, ideas y valiosas reflexiones.
Participaron estudiantes de la UART, representantes de Prensa y Difusión de la Municipalidad local y de la sede universitaria, personal del Poder Judicial, una representante del Honorable Concejo Deliberante y un referente de ATE, quienes se sumaron con un fuerte compromiso a la propuesta.

La capacitación fue guiada por la Esp. Nadia Ksybala y Facundo Pérez Toro, miembros del CIPAC de la UNPA UACO, quienes, con claridad y calidez, ofrecieron una combinación de teoría y práctica que permitió pensar colectivamente las formas de comunicar y cómo hacerlas más accesibles.
Durante la jornada se abordaron conceptos clave como el diseño universal, los ajustes razonables y la importancia de garantizar que todas las personas puedan acceder a la información sin barreras. Las charlas, preguntas e ideas que surgieron dejaron en claro la voluntad de continuar construyendo una comunicación empática, responsable e inclusiva.
Desde la organización se agradeció especialmente a quienes participaron del curso, al equipo del proyecto de extensión dirigido por la Prof. Cecilia Gaitán y a los capacitadores por generar un espacio tan valioso de aprendizaje.
Estas iniciativas reafirman el rol fundamental de la universidad pública, gratuita y de calidad en la transformación social, acercando el conocimiento a la comunidad y promoviendo derechos.
Porque comunicar con accesibilidad no es un lujo, ni un favor. Es un derecho. Y entre todos, podemos hacerlo realidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez: “La salida del cepo va a beneficiar la llegada de inversiones”