PROVINCIALES
Elecciones 2021: cómo quedan conformadas las listas definitivas en Santa Cruz

Luego de casi el total de las mesas escrutadas en la provincia, el detalle de cómo quedarán conformadas las listas definitivas para las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Santa Cruz pone en juego tres bancas en la Cámara de Diputados.

Tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo, la Argentina definirá el próximo 14 de noviembre las listas definitivas que competirán por las 127 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados y las 24 del Senado.
Con casi la totalidad de las mesas escrutadas en Santa Cruz, las listas para las generales deberán cumplir además con la Ley de Paridad de Género, que establece que cada nómina debe ser integrada por una mujer y un varón, o viceversa.
Esa norma no tiene mayor complejidad para los casos de las alianzas o frentes electorales que lleven una sola boleta. En cambio, las que presenten más de una boleta de precandidatos, definirán su conformación final en base al sistema de reparto que hayan acordado previamente, que puede ser por cociente electoral o por sistema D’Hondt y allí la situación puede resultar más difícil.
Eso implica que el resultado de cada lista de precandidatos se lo divide tantas veces como la cantidad de bancas que estén en juego. Primero se le divide por 1, luego por 2, luego por 3, hasta la cantidad de lugares a repartir. A partir de ahí, se ordenan de mayor a menor los resultados de todas las boletas.
El siguiente pasó será definir cuántos precandidatos de cada lista ingresan a la boleta definitiva que competirá en las elecciones generales. En el ejemplo de la imagen de arriba son 3 personas de la boleta A, 1 de la B y 1 de la C.
La lista de unidad del Frente de Todos que lleva a Gustavo «Kaky» González y a Moira Lanesán, que obtuvo más de 40 mil votos y fue la más votada en Santa Cruz, avanzará tal cual.
En el frente Cambia Santa Cruz, Roxana Reyes (18.029 votos), Leonardo Roquel (15.456 votos) y Gabriela Mestelán (14.124 votos) encabezarán la lista definitiva.
En tanto, la lista Somos Energía para Renovar, avanzará con Claudio Vidal y Mónica Pereyra encabezando la lista.
El Frente de Izquierda, por su parte, se reubicará con Nicolás Gutiérrez (Unidad de la Izquierda) y Yésica Aguilar (revolucionemos la Izquierda).
El Movimiento al Socialismo, llevará la misma lista que para las PASO con Jorge Mariano y Graciela Linares.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos