Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Elecciones 2021: cómo quedan conformadas las listas definitivas en Santa Cruz

Publicado

el



Luego de casi el total de las mesas escrutadas en la provincia, el detalle de cómo quedarán conformadas las listas definitivas para las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Santa Cruz pone en juego tres bancas en la Cámara de Diputados.

Tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo, la Argentina definirá el próximo 14 de noviembre las listas definitivas que competirán por las 127 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados y las 24 del Senado.

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas en Santa Cruz, las listas para las generales deberán cumplir además con la Ley de Paridad de Género, que establece que cada nómina debe ser integrada por una mujer y un varón, o viceversa.

Esa norma no tiene mayor complejidad para los casos de las alianzas o frentes electorales que lleven una sola boleta. En cambio, las que presenten más de una boleta de precandidatos, definirán su conformación final en base al sistema de reparto que hayan acordado previamente, que puede ser por cociente electoral o por sistema D’Hondt y allí la situación puede resultar más difícil.

Eso implica que el resultado de cada lista de precandidatos se lo divide tantas veces como la cantidad de bancas que estén en juego. Primero se le divide por 1, luego por 2, luego por 3, hasta la cantidad de lugares a repartir. A partir de ahí, se ordenan de mayor a menor los resultados de todas las boletas.

El siguiente pasó será definir cuántos precandidatos de cada lista ingresan a la boleta definitiva que competirá en las elecciones generales. En el ejemplo de la imagen de arriba son 3 personas de la boleta A, 1 de la B y 1 de la C.

La lista de unidad del Frente de Todos que lleva a Gustavo «Kaky» González y a Moira Lanesán, que obtuvo más de 40 mil votos y fue la más votada en Santa Cruz, avanzará tal cual.

En el frente Cambia Santa Cruz, Roxana Reyes (18.029 votos), Leonardo Roquel (15.456 votos) y Gabriela Mestelán (14.124 votos) encabezarán la lista definitiva.

En tanto, la lista Somos Energía para Renovar, avanzará con Claudio Vidal y Mónica Pereyra encabezando la lista.

El Frente de Izquierda, por su parte, se reubicará con Nicolás Gutiérrez (Unidad de la Izquierda) y Yésica Aguilar (revolucionemos la Izquierda).

El Movimiento al Socialismo, llevará la misma lista que para las PASO con Jorge Mariano y Graciela Linares.


PROVINCIALES

Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.

En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.

En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.

Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.

Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.