SOCIEDAD
El Gobierno extendió la emergencia sanitaria de coronavirus hasta diciembre de 2023

Debido a los subida de contagios de coronavirus, el Gobierno decidió ampliar por un año más la emergencia sanitaria.
Debido a las subas de casos de coronavirus, el Gobierno dispuso mediante un decreto de necesidad y urgencia, la extensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de la emergencia sanitaria, establecida por la ley 27.541.
Según informó Télam, el DNU 863/2022 fue publicado este viernes en el Boletín Oficial y especifica al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria debido a las necesidades de atención especial por los casos de coronavirus, así como también el gran impacto que tiene en el ámbito de la salud mental.
Qué dice el boletín sobre la emergencia santiaria por coronavirus
Según lo establecido por el Gobierno, la emergencia sanitaria permite “establecer un régimen de matriculación y/o certificación de especialidad provisoria para quienes no cuenten con el trámite de su titulación finalizado”.
A su vez, permite la reválida de título o certificación de pregrado, grado o posgrado en ciencias de la salud, previa intervención del Ministerio de Educación y con certificación de competencias a cargo de los establecimientos asistenciales que los requieran.
Para frenar con los casos de coronavirus y atender a los pacientes, el boletín permite contratar a personal de salud jubilado o retirado, y autorizar, de manera excepcional y temporaria, la contratación y el ejercicio de profesionales y técnicos y técnicas de salud. También podrán trabajar aquellos médicos con títulos en el extranjero cuyo documento no esté revalidado o habilitado en la República Argentina.
A su vez, la emergencia sanitaria por Covid-19 permite a la cartera de Salud autorizar la instalación y funcionamiento de hospitales de campaña o modulares que no cuenten aún con los requisitos y autorizaciones administrativas previas. Por otra parte, se autoriza también la reasignación de partidas presupuestarias, por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros, para implementar medidas necesarias para combatir los casos.
PROVINCIALES
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.

El gobernador Claudio Vidal, junto al intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, y el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, participó de la recepción de la nueva flota de camionetas para la empresa estatal. “Hoy empezamos a saldar la deuda con los trabajadores y con los vecinos”, sostuvo el mandatario provincial.

En el marco de la Licitación Pública Nº 0009/DSA/2025, el Gobierno de Santa Cruz incorporó 15 camionetas Ford Ranger 0 km con el objetivo de fortalecer las tareas operativas en toda la provincia y garantizar un mejor servicio en cada localidad.
“Estamos reconstruyendo lo que destruyeron. Distrigas, como muchas áreas del Estado, estaba devastada. No tenían ni vehículos para trabajar. Nosotros estamos cambiando eso”, expresó el gobernador Claudio Vidal, quien impulsa un proceso de recuperación integral del sistema público.
Las unidades —12 camionetas 4×2 y 3 4x4— son versión Doble Cabina XL, equipadas con motorización Turbo Diésel 2.0 L de 170 CV, capacidad de carga de 1.010 kg, tanque de 80 litros y capacidad de remolque de hasta 2.500 kg. Además, cuentan con aire acondicionado, dirección eléctrica, cobertor de caja y un completo sistema de seguridad que incluye 7 airbags, control de estabilidad, control de tracción, asistencia en pendientes y control de descenso.
“Queremos que el Estado esté presente, que llegue a cada rincón de la provincia y brinde servicios de calidad. Para eso necesitamos equipamiento, planificación y compromiso. Hoy empezamos a saldar esa deuda con los trabajadores y con los vecinos”, sostuvo Vidal.
Esta incorporación representa una renovación significativa de la flota liviana de Distrigas, S.A. lo que permitirá redistribuir estratégicamente los vehículos actualmente en servicio y reforzar el trabajo en zonas de difícil acceso. Localidades como Río Gallegos, Río Turbio, Los Antiguos, El Calafate, El Chaltén, Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras recibirán parte de estas nuevas unidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se viene el Primer Ciclo de Conciertos organizado por Santacruceños del Viento