SOCIEDAD
El Gobierno confirmó que las clases comenzarán el 2 de marzo con presencialidad plena

Las aulas abrirán sus puertas con un sistema de presencialidad plena a partir del 2 de marzo del próximo año. Jaime Perczyk lo anunció luego de una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

La presencialidad en las escuelas no dio el presente en todo el año 2020, a causa de la pandemia por el coronavirus. En el 2021, fue variando el sistema de presencialidad, haciendo que los chicos pierdan algunas clases, pero no todo el año escolar. Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, mantuvo una reunión con Juan Mazur, jefe de Gabinete, y ambos acordaron que el inicio con presencialidad plena en el ciclo lectivo 2022 comenzará el 2 de marzo.
En medio de los crecientes contagios de coronavirus por las variantes Delta y Ómicron, el Gobierno decide ratificar el inicio de las clases a nivel nacional. “En base a lo que dice la autoridad sanitaria, a menos que la pandemia indique otra cosa, estamos gestionando presencialidad plena y que la educación a distancia funcione como apoyo”, esbozó el encargado de la cartera de Educación. “Debemos seguir cuidándonos, y hay que vacunarse. No descarto nada, lo que afirmo es que la política hoy es presencialidad plena”, reafirmó Perczyk.
El funcionario explicó que el ciclo lectivo durará 190 días el próximo año. Además, el político agregó una crítica a la oposición por vetar el Presupuesto 2022, ya que es de funcionalidad para el sector educativo: “También hay cuestiones que se discuten en ámbitos paritarios, los sueldos, los aportes a las escuelas, la compra de libros y computadoras, habrá que actualizarlos”.
El ministro de Educación a nivel país resaltó que “se va a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor”. A raiz de la junta de Manzur y Perczyk, la agencia Noticias Argentinas realzó que en la reunión se charló la ampliación de la red de conectividad. ““La Nación conecta 15 mil escuelas aproximadamente, y la propuesta es conectar 40 mil, a través de la la llegada de la red a la escuela, el desarrollo del piso tecnológico, y la señal de Internet”.
RIO TURBIO
Mantenimiento preventivo en el Jardín Fuerza Aérea Nro 2

Se realizaron tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, incluyendo la mejora de iluminación en el patio del Jardín de Infantes N°2 «Fuerza Aérea Argentina» de Río Turbio.

Desde la Dirección General Regional Zona Sudoeste agradecen a APSyT y a YCRT por su colaboración y por facilitar la logística necesaria para concretar este trabajo, junto al equipo de mantenimiento escolar.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal