SOCIEDAD
Marcha atrás con los copagos: el Gobierno obligará a trasladar los aumentos a prestadores

La iniciativa por parte de las instituciones de servicios de salud privada dio marcha atrás con la medida. La idea era cobrar un copago del 9% a los beneficiarios.

La Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) informó que la intención de abonar por parte de los beneficiarios de las prepagas y obras sociales un 9% en forma de copago no se llevará a cabo. Las autoridades de las empresas prestadoras del servicio de salud privada se reunieron con representantes del ministerio de Salud y funcionarios de la Superintendencia de Salud de la Nación.
En la reunión, con tintes de urgencia debido al aumento que estaba programado en enero, se buscó plantear otra alternativa a la reciente intención por parte de las compañías privadas. “Las autoridades nacionales ratificaron a los representantes de la FAPS la plena vigencia del incremento vigente del 9% a partir del 1º de enero de 2022 y garantizaron al sector que arbitrarán las medidas para que se cumpla con el traslado del 9% correspondiente a enero por parte de las empresas de Medicina Prepaga y Obras Sociales de Dirección”, expresó en un comunicado de FAPS.
“Por lo tanto, la FAPS informa que deja sin efecto la implementación del copago para los pacientes de las citadas instituciones a partir del 1 de enero del 2022. Los representantes de la FAPS informaron una vez más a las autoridades nacionales la crítica situación económica de las empresas del sector prestador y la necesidad de implementar medidas de fondo que permitan sortear esta situación y construir las bases para un sistema sostenible”.
Marcelo Kaufman, presidente de CEDIM, expresó que el aumento del 9% fue “suspendido de forma temporal”. “Es una solución temporaria, última semana de diciembre, pero el problema sigue estando. Todo el mundo debería saber que el problema de financieamiento existe. Se puede andar con energía, transporte subsidiado, pero la salud no está subsidiada y está faltando plata en el sector”.
Kaufman recalcó que la medida del copago pone aún más en apriete al bolsillo, en una situación muy incómoda. “El sistema privado de salud está absolutamente desfinanciado. No nos vamos a fijar en la manifestación respecto a la falta de financiamiento, porque se va a sentir”, concluyó el empresario.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas