PROVINCIALES
Docentes de la UNPA que residan en Chubut podrán ingresar a Santa Cruz e hisoparse gratis en Caleta Olivia

La medida de excepción, que también alcanza a estudiantes, fue gestionada por la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia ante autoridades del gobierno santacruceño.

En el marco del plan de regreso a la presencialidad académica, a finales de la última semana, la Ing. Eugenia de San Pedro mantuvo comunicaciones con el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, para darle a conocer la situación por la que atraviesa la comunidad de la Unidad Académica, dentro de lo que es el actual contexto de pandemia, y en relación a que por su ubicación geográfica varios de sus docentes y alumnos residen en las vecinas localidades del sur de Chubut.
Cabe indicar que el Plan de Regreso a la Presencialidad Académica de nuestra sede, cuenta con la aprobación del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, y con la conformidad del ministro de Educación de la Nación. Es por ello que surge la necesidad de solicitar soluciones al gobierno santacruceño, que faciliten el ingreso diario de profesores y estudiantes a nuestra ciudad, atravesando el límite interprovincial de Ramón Santos.
En la actualidad, existe la dificultad que los docentes universitarios con domicilio en Comodoro Rivadavia o Rada Tilly, no pueden concurrir a nuestra sede académica debido a que no se les permite el ingreso a la provincia sin un PCR o hisopado negativo, tal como se indica en las resoluciones emitidas, aún siendo personal esencial de la Institución, como en el caso del Vicedecano.
No obstante, en la jornada de hoy el vicegobernador Quiroga, tuvo una reunión con la Decana Eugenia de San Pedro, y allí le planteó una solución “significativa”, que consiste en la presentación de un listado de docentes y estudiantes que residen en Comodoro Rivadavia, y Rada Tilly, para notificar en el ingreso a nuestra provincia, en Ramón Santos.
Allí, se indicó que les permitirán ingresar libremente a nuestra provincia, sin contar con el testeo negativo, pero asegurando la realización del hisopado en Caleta Olivia, de manera gratuita, desde alguna de las dependencias del Plan Detectar.
Tras la reunión, se explicó que esta es una de las soluciones propuesta por las autoridades santacruceñas, pero que no representan que quienes ingresen al territorio lo hagan sin controles, por el contrario, se les facilitará hacer el hisopado gratuito, sin que deban abonar estudios en laboratorios de la vecina provincia, como el panorama actual les representaba.
Finalmente, se indicó que resultado negativo de cada testeo hecho en nuestra ciudad, tendrá una validez de 72 horas. En caso que resulten positivos, se activarán los protocolos vigentes.
PROVINCIALES
Cabrera: “Invitamos a los usuarios de Servicios Públicos que se acerquen para brindarles una solución acorde a su realidad”

La gerenta comercial de Servicios Públicos S.E., Nadya Cabrera explicó la iniciativa de plan de pago flexible que lanzó la empresa para usuarios que deban afrontar una deuda. Además, informó que cuentan con un programa de fortalecimiento energético para familias que no tienen acceso a la red de gas y utilizan la energía eléctrica para calefaccionarse.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) lanzó, días atrás, un nuevo Plan de Pago Flexible como iniciativa destinada a usuarios residenciales, comerciales y grandes usuarios que deseen regularizar su situación o acceder al servicio de energía eléctrica.
En diálogo con LU14 Radio Provincia, la gerente comercial en SPSE, Nadya Cabrera, explicó que “este plan no distingue categorías y tratamos de buscar un plan flexible, de 6 hasta 12 cuotas sin interés”.
“Lo que hace es congelar la deuda, con los intereses por mora que venís acumulando y empezas a pagar en la siguiente cuota para evitar el corte del servicio”, indicó Cabrera, quien invitó a los usuarios que se acerquen a las oficinas para buscar la mejor financiación posible, para que los usuarios puedan ser titulares del servicio y tener el beneficio de que cualquier personal de guardia se acerque ante alguna eventualidad.
De igual forma, para quienes no puedan acercarse a la sede central, señaló que pueden ingresar a la oficina virtual de Servicios Públicos.
Asimismo, la directiva de la empresa estatal dio cuenta que tienen un programa de fortalecimiento energético para familias que no tienen acceso a la red de gas y utilizan la energía eléctrica para calefaccionarse. Para ello, deben acercarse con un certificado de Camuzzi o Distrigas (dependiendo la zona de residencia) para poder acceder a una facturación diferenciada. En tal sentido, invitó a las familias en situación de vulnerabilidad que no puedan afrontar el pago de la facturación, a acercarse a la empresa para “encontrar alguna salida”.
Respecto al Plan Flexible, las y los usuarios pueden acceder cumpliendo con dos pasos simples:
– Adherirse a la factura digital a través de la Oficina Virtual de SPSE (disponible en nuestra página web).
– Acercarse a la sucursal distrital correspondiente, donde se les brindará asesoramiento personalizado y se informará sobre los beneficios adicionales disponibles.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Amiguismo y acomodo en la justicia de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia