Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Docentes de la UNPA que residan en Chubut podrán ingresar a Santa Cruz e hisoparse gratis en Caleta Olivia

Publicado

el



La medida de excepción, que también alcanza a estudiantes, fue gestionada por la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia ante autoridades del gobierno santacruceño.

En el marco del plan de regreso a la presencialidad académica, a finales de la última semana, la Ing. Eugenia de San Pedro mantuvo comunicaciones con el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, para darle a conocer la situación por la que atraviesa la comunidad de la Unidad Académica, dentro de lo que es el actual contexto de pandemia, y en relación a que por su ubicación geográfica varios de sus docentes y alumnos residen en las vecinas localidades del sur de Chubut.

Cabe indicar que el Plan de Regreso a la Presencialidad Académica de nuestra sede, cuenta con la aprobación del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, y con la conformidad del ministro de Educación de la Nación. Es por ello que surge la necesidad de solicitar soluciones al gobierno santacruceño, que faciliten el ingreso diario de profesores y estudiantes a nuestra ciudad, atravesando el límite interprovincial de Ramón Santos.

En la actualidad, existe la dificultad que los docentes universitarios con domicilio en Comodoro Rivadavia o Rada Tilly, no pueden concurrir a nuestra sede académica debido a que no se les permite el ingreso a la provincia sin un PCR o hisopado negativo, tal como se indica en las resoluciones emitidas, aún siendo personal esencial de la Institución, como en el caso del Vicedecano.

No obstante, en la jornada de hoy el vicegobernador Quiroga, tuvo una reunión con la Decana Eugenia de San Pedro, y allí le planteó una solución “significativa”, que consiste en la presentación de un listado de docentes y estudiantes que residen en Comodoro Rivadavia, y Rada Tilly, para notificar en el ingreso a nuestra provincia, en Ramón Santos.

Allí, se indicó que les permitirán ingresar libremente a nuestra provincia, sin contar con el testeo negativo, pero asegurando la realización del hisopado en Caleta Olivia, de manera gratuita, desde alguna de las dependencias del Plan Detectar.

Tras la reunión, se explicó que esta es una de las soluciones propuesta por las autoridades santacruceñas, pero que no representan que quienes ingresen al territorio lo hagan sin controles, por el contrario, se les facilitará hacer el hisopado gratuito, sin que deban abonar estudios en laboratorios de la vecina provincia, como el panorama actual les representaba.

Finalmente, se indicó que resultado negativo de cada testeo hecho en nuestra ciudad, tendrá una validez de 72 horas. En caso que resulten positivos, se activarán los protocolos vigentes.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.