INFO. GENERAL
Crearon antivirales que desactivarían el coronavirus simulando al sistema inmunitario humano

Un estudio publicado por la Sociedad Americana de Química y da cuenta de la creación de un compuesto químico de antivirales que simula la reacción, contra el coronavirus, del sistema inmune humano.

Un nuevo estudio, publicado por la Sociedad Americana de Química da cuenta de un nuevo hallazgo que podría traer esperanza frente a la lucha contra la pandemia del coronavirus. Lograron crear, en un laboratorio, un compuesto químico de antivirales que imita la reacción del sistema inmune humano contra el coronavirus.
Estos compuestos arrojaron evidencias de haber podido desactivar virus en el estadío de las pruebas de laboratorio con animales. Por eso, creen que es factible que lo que lograron desarrollar, pueda combatir al coronavirus antes de que se desarrolle la infección, que muchas veces termina por agravarse.
Annelise Barron, investigadora del Conicet, explicó a Infobae que los peptoides son los que desactivan virus “en el cuerpo” y que “los péptidos antimicrobianos como el LL-37 ayudan a mantener bajo control los virus, las bacterias, los hongos, las células cancerosas e incluso los parásitos”. A diferencia de los anticuerpos “comunes”, que no dejan avanzar la infección, estos lograrían inactivar el virus y, además, “son fáciles de fabricar y no se degradan rápidamente y son más estables”

“Los péptidos actúan como moléculas que intervienen en las defensas de patógenos de distintos orígenes”, explicó sobre el funcionamiento, Daniela Hozbor, investigadora principal del Conicet. Por ese motivo, el desarrollo de este tipo de compuestos resulta de sumo interés ante las mutaciones del COVID-19, que podrían ser más agresivas.
Sobre esto, Hozbor añadió que “sintetizan los peptoides en el laboratorio y, con esas modificaciones, los hacen más estable para que no se degraden, permiten mantener su funcionalidad y su poder de inactivación de los virus”.
Lo que lograría el uso de los nuevos peptoides, que son menos tóxicos en su nueva versión, ya que se crearon hace 30 años, pero ahora hallaron una mejora. Lo que lograría es minimizar “la carga viral y el daño que el virus SARS-CoV-2 causa en el organismo”.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos positivos