INFO. GENERAL
Crearon antivirales que desactivarían el coronavirus simulando al sistema inmunitario humano

Un estudio publicado por la Sociedad Americana de Química y da cuenta de la creación de un compuesto químico de antivirales que simula la reacción, contra el coronavirus, del sistema inmune humano.

Un nuevo estudio, publicado por la Sociedad Americana de Química da cuenta de un nuevo hallazgo que podría traer esperanza frente a la lucha contra la pandemia del coronavirus. Lograron crear, en un laboratorio, un compuesto químico de antivirales que imita la reacción del sistema inmune humano contra el coronavirus.
Estos compuestos arrojaron evidencias de haber podido desactivar virus en el estadío de las pruebas de laboratorio con animales. Por eso, creen que es factible que lo que lograron desarrollar, pueda combatir al coronavirus antes de que se desarrolle la infección, que muchas veces termina por agravarse.
Annelise Barron, investigadora del Conicet, explicó a Infobae que los peptoides son los que desactivan virus “en el cuerpo” y que “los péptidos antimicrobianos como el LL-37 ayudan a mantener bajo control los virus, las bacterias, los hongos, las células cancerosas e incluso los parásitos”. A diferencia de los anticuerpos “comunes”, que no dejan avanzar la infección, estos lograrían inactivar el virus y, además, “son fáciles de fabricar y no se degradan rápidamente y son más estables”

“Los péptidos actúan como moléculas que intervienen en las defensas de patógenos de distintos orígenes”, explicó sobre el funcionamiento, Daniela Hozbor, investigadora principal del Conicet. Por ese motivo, el desarrollo de este tipo de compuestos resulta de sumo interés ante las mutaciones del COVID-19, que podrían ser más agresivas.
Sobre esto, Hozbor añadió que “sintetizan los peptoides en el laboratorio y, con esas modificaciones, los hacen más estable para que no se degraden, permiten mantener su funcionalidad y su poder de inactivación de los virus”.
Lo que lograría el uso de los nuevos peptoides, que son menos tóxicos en su nueva versión, ya que se crearon hace 30 años, pero ahora hallaron una mejora. Lo que lograría es minimizar “la carga viral y el daño que el virus SARS-CoV-2 causa en el organismo”.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre