INFO. GENERAL
Coronavirus: un estudió afirmó que el “long Covid” afecta menos a los más chicos

Un estudio australiano demostró que los chicos nuevamente son más fuertes para enfrentar al coronavirus.

Desde el comienzo de la pandemia que se viene diciendo que los más chicos son los pacientes que menos riesgo poseen ya que muy pocos de ellos logran tener cuadros graves de coronavirus. Esta hipótesis – al principio – terminó siendo confirmada por muchos especialistas e investigadores. Para sumar otros datos a este tema, desde Melbourne, Australia realizaron un estudio con 20 mil chicos diferentes.
El objetivo era conocer qué tan vulnerables son los nenes a lo que se conoce como “long Covid” o “covid permanente”. Este término no se usa en el ala científica pero sí dentro de la jerga más informal. Lo que intenta explicar es la situación de aquellos pacientes que mantuvieron síntomas de coronavirus por un período de tiempo más extenso del que dura la enfermedad. La revisión fue realizada por pediatras del Murdoch Chindren´s Research Institute.
Entre las principales conclusiones a las que arribaron es que, en su mayoría, el estudio de Covid prolongado en infantes tiene “limitaciones significativas” ya que muchos de ellos “sobreestima el riesgo”. Si bien advirtieron que aún falta recolectar más información ya que hay pocos datos acerca de los riesgos a largo plazo de la enfermedad en los menores de edad, la realidad sigue demostrando que los niños no son un grupo de riesgo cuando de Covid-19 se trata.
Los síntomas más comunes en infantes rondan alrededor del dolor de cabeza, fiebre, malestar y cansancio. Sólo un muy bajo porcentaje de ellos requirió de internaciones hospitalarias. Vale aclarar que por más que ellos no sean parte de un grupo de riesgo, sí son agentes de contagio. Es decir, los nenes pueden tomar contacto con el virus y esparcirlo a su familia, haciendo que sus padres o abuelos terminen contagiados.
INFO. GENERAL
Dudas en el Pj de Santa Cruz, que necesita a todos debatiendo y no de puertas cerradas

Este sábado en Rio Gallegos, el congreso extraordinario del Partido Justicialista de Santa Cruz será el espacio de debate para delinear estrategias entre los que necesitan elecciones para elegir diputados en Santa Cruz con vos y voto en nacion o seguir manteniendo la dedocracia y un partido con las puertas cerradas.
Un orden del día sobre la actualidad provincial y nacional para definir una posible estrategia de acuerdo a los tiempos electorales , donde la unidad o división estará en puja. La desafiliación masiva planteada dentro del peronismo también estará en la discusión tema que preocupa y dará debate en los congresales participantes.
Tras el congreso realizado en la ciudad de San Julián, donde se definió que el próximo encuentro sería en Río Turbio, trascendió que este no se llevaría a cabo en la cuenca carbonífera. Definitiva mente este sábado el congreso será en Río Gallegos como sede del cónclave, debido a la preocupación de parte de la dirigencia del PJ ante el malestar de muchos militantes peronistas, quienes exigen elecciones para elegir a los candidatos a diputados de medio término. Además, podría tratarse el pedido de desafiliación de algunos afiliados que actualmente integran filas dentro del espacio político del partido SER Santa Cruz, solicitado por sectores internos del PJ.
Río Gallegos es el lugar más propicio como sede del congreso, dado que el sector interno liderado por Pablo Grasso cuenta con más de 60 congresales. Esto garantizaría que no se trate ningún tema fuera del orden del día, como por ejemplo, el llamado a elecciones internas partidarias para elegir democráticamente a los candidatos a diputados de medio término. Esta demanda fue planteada por dirigentes como Daniel Román Peralta, entre otros, aunque sí se incluiría el tratamiento de las desafiliaciones, tal como solicitaron los congresales de la localidad de 28 de Noviembre.
Sectores del peronismo piden internas en el PJ de Santa Cruz
El clima interno en el Partido Justicialista de Santa Cruz exige una postura democrática. En esta ocasión, dos espacios de militancia peronista —la Unidad Básica Provincial «Base Peronista», encabezada por Juan Carlos Rueda, y el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P. Santa Cruz), conducido por Manuel Gómez— emitieron un fuerte comunicado contra el dirigente kirchnerista y exdiputado Mauricio Gómez Bull.
En la misma línea, el sector del peronismo conducido por Daniel R. Peralta expresó el mensaje: «El peronismo debe convocar a elecciones internas para definir sus candidatos a diputados nacionales». Esta fue la postura manifestada recientemente por el exgobernador y actual diputado provincial por el bloque Santa Cruz Somos Todos, Daniel Peralta, quien salió a marcar posición dentro del Partido Justicialista.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Movimientos Sísmicos en Rio Turbio de menor intensidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Congreso del PJ en Santa Cruz: ¿A Grasso no le responde la tropa?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Carta al Congreso Provincial del PJ Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez: “Nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia y en Santa Cruz tenemos un sentir patriótico que se vive todos los días”