Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Coronavirus: un estudió afirmó que el “long Covid” afecta menos a los más chicos

Publicado

el



Un estudio australiano demostró que los chicos nuevamente son más fuertes para enfrentar al coronavirus.

Desde el comienzo de la pandemia que se viene diciendo que los más chicos son los pacientes que menos riesgo poseen ya que muy pocos de ellos logran tener cuadros graves de coronavirus. Esta hipótesis – al principio – terminó siendo confirmada por muchos especialistas e investigadores. Para sumar otros datos a este tema, desde Melbourne, Australia realizaron un estudio con 20 mil chicos diferentes.

El objetivo era conocer qué tan vulnerables son los nenes a lo que se conoce como “long Covid” o “covid permanente”. Este término no se usa en el ala científica pero sí dentro de la jerga más informal. Lo que intenta explicar es la situación de aquellos pacientes que mantuvieron síntomas de coronavirus por un período de tiempo más extenso del que dura la enfermedad. La revisión fue realizada por pediatras del Murdoch Chindren´s Research Institute.

Entre las principales conclusiones a las que arribaron es que, en su mayoría, el estudio de Covid prolongado en infantes tiene “limitaciones significativas” ya que muchos de ellos “sobreestima el riesgo”. Si bien advirtieron que aún falta recolectar más información ya que hay pocos datos acerca de los riesgos a largo plazo de la enfermedad en los menores de edad, la realidad sigue demostrando que los niños no son un grupo de riesgo cuando de Covid-19 se trata.

Los síntomas más comunes en infantes rondan alrededor del dolor de cabeza, fiebre, malestar y cansancio. Sólo un muy bajo porcentaje de ellos requirió de internaciones hospitalarias. Vale aclarar que por más que ellos no sean parte de un grupo de riesgo, sí son agentes de contagio. Es decir, los nenes pueden tomar contacto con el virus y esparcirlo a su familia, haciendo que sus padres o abuelos terminen contagiados.


INFO. GENERAL

Leguizamón sobre la firma del memorándum con YPF : «Este es el día más importante en este primer año de gestión»

Publicado

el


El vicegobernador destacó los alcances de este hecho sin precedentes que garantizará una compensación económica a la provincia por 335 millones de dólares, tras la salida de la operadora. A la vez, valoró el trabajo y esfuerzo del gobernador Claudio Vidal. 

Esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el vicegobernador Fabián Leguizamón acompañó al gobernador Claudio Vidal, y celebró el histórico acuerdo anunciado días atrás por el mandatario provincial entre el Gobierno de la provincia de Santa Cruz e YPF S.A. mediante el cual se garantiza una transición ordenada en lo que respecta a la salida de la operadora de nuestra provincia, con la preservación de las fuentes laborales, el saneamiento del pasivo ambiental y una compensación económica a Santa Cruz por 335 millones de dólares.

Vale destacar que el acuerdo rubricado garantiza la preservación de la totalidad de los puestos de trabajo directos e indirectos por parte de las nuevas empresas concesionarias que absorberán el personal que actualmente posee YPF; la participación activa de FOMICRUZ en los procesos licitatorios de las concesiones; la remediación del pasivo ambiental por parte de la empresa en un plazo no mayor a 5 años; la recuperación de bienes patrimoniales; la compensación por los compromisos de inversiones pendientes de ejecución; y un resarcimiento económico a nuestra provincia por 335 millones de dólares que serán destinados a infraestructura, obra pública y servicios esenciales, entre otros puntos relevantes.

El memorando de entendimiento fue firmado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; y el presidente de YPF S.A., Horacio Marín; en un hecho sin precedentes que marca un antes y un después en Santa Cruz, brindando alivio y tranquilidad a las familias santacruceñas ante el panorama de incertidumbre por la posible pérdida de sus fuentes laborales tras la partida de la empresa energética más importante del país y con mayor cantidad de activos convencionales en nuestra provincia.

En este contexto, el vicegobernador Fabián Leguizamón destacó: “Este es el día más importante en este primer año de gestión. Este acuerdo es el fruto del trabajo y el esfuerzo del Gobernador, quien fue el encargado de este logro junto al Ministro de Energía y el Presidente de FOMICRUZ. La firma de este memorando representa una gran cantidad de recursos que ingresarán a nuestra provincia y serán destinados a pagar deudas, invertir en infraestructura, viviendas, servicios esenciales, lo cual se traducirá en beneficios concretos para todos los santacruceños”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.