SOCIEDAD
Coronavirus: se informaron 11.443 contagios y 111 muertes en los últimos siete días

No hubo cambios significativos respecto al informe anterior en cuanto a infectados, aunque disminuyeron los decesos.
En los últimos siete días se informaron 11.443 nuevos contagios de coronavirus en el país, además de 111 fallecidos por la pandemia, de acuerdo con el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
En cuanto a infectados, la cifra es similar a la reportada el domingo 24 de abril cuando se informó de 11.307 casos positivos, mientras que disminuyeron cerca de un 45 por ciento las muertes, ya que entonces se consignó 198.
Con los últimos datos, ya eran 9.083.673 los contagios acumulados y 128.653 las muertes desde el inicio del brote en la Argentina, en marzo de 2020.
En tanto, las personas con coronavirus internadas en terapia intensiva se reducían a 339 y la ocupación de camas del servicio para adulto y para toda patología en establecimientos de salud públicos y privados ascendía al 39,7 por ciento en el país.
Las muertes por coronavirus fueron reportadas en la provincia de Buenos Aires (63 y 60.028 acumulados), Tucumán (21 y 3.638), Santa Fe (13 y 9.388), CABA (5 y 12.585), Entre Ríos (2 y 2.811), Formosa (2 y 1.302), Salta (2 y 3.430), Jujuy (1 y 1.690), Mendoza (1 y 4.963) y Santa Cruz (1 y 1.093).
No informaron infectados en la última semana Catamarca (770 acumulados), Chaco (2.650), Chubut (1.657), Corrientes (1.733), Córdoba (7.851), La Pampa (1.157), La Rioja (1.042), Misiones (932), Neuquén (2.568), Río Negro (2.616), San Juan (1.236), San Luis (1.603), Santiago del Estero (1.346) y Tierra del Fuego (564).
PROVINCIALES
25 de Mayo: Claudio Vidal convocó a todos a trabajar dejando de lado la mezquindad política

El gobernador Claudio Vidal, encabezó hoy el acto central y desfile por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la ciudad de Caleta Olivia. En la oportunidad, destacó la importancia de impulsar el federalismo en la provincia; e instó a todos a dejar de lado las diferencias y a trabajar para que Santa Cruz crezca.

El cronograma de actividades dio inicio como estaba previsto con izamiento del pabellón nacional al pie de El Gorosito. Posteriormente, se concretó la ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Municipal, y el tradicional desfile.
El mandatario provincial; el vicegobernador Fabián Leguizamón; el intendente Pablo Carrizo; la senadora Natalia Gadano; el diputado Nacional, José Luis Garrido, integrantes del Gabinete Provincial; autoridades de los Municipios de la provincia y Comisiones de Fomento; instituciones educativas; fuerzas; y la comunidad.
En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, deseándoles “Feliz Día de la Patria” y abrió su discurso dejando en claro que “hoy es un día distinto, este momento marca el pasado y el futuro que realmente nos merecemos y deseamos construir”.
El mandatario destacó la alegría y la felicidad que podía visualizarse en los rostros de los vecinos de Caleta Olivia, remarcando la impronta federal al trasladar el acto oficial de la Revolución de Mayo a la localidad en la zona norte.
“Tendría que haber sucedido siempre, siempre vivimos en democracia y se dijo siempre que en este país se hacía federalismo, claro está que no era así”, sostuvo Vidal, pero subrayó que “las cosas deben cambiar y hoy estamos dando un gran paso”.
Más adelante, el Gobernador expresó que “es momento para aprender de los errores” para marcar “la diferencia entre el pasado y un futuro prometedor”.
Por este motivo, convocó a los diferentes actores y referentes de la provincia. “Convoco a quienes fueron parte de la política histórica de la provincia, a ex gobernadores, a ex vicegobernadores, a legisladores nacionales, empresarios, a universidades, ingenieros, arquitectos, jóvenes, el credo religioso, al arco político oficialista y también a la oposición; a comenzar a trabajar en discutir, en debatir, la provincia que queremos que queremos para los próximos 40 años”, sostuvo Vidal, al insistir que “no podemos seguir viviendo de esta manera en una provincia que tanto recursos tienen”.
“Llegó el momento de trabajar, de construir lo que realmente queremos para esta provincia y nuestro país”, expresó el Gobernador.
Vidal resaltó los recursos renovables y no renovables que cuenta Santa Cruz como la minería, petróleo, pesca, gas y el descubrimiento de uranio, como uno de los yacimientos más importantes de todo el mundo.
“Tenemos energía renovable, tenemos que volver a recuperar la ganadería, trabajar en el agro, apostar fuerte a la educación, al trabajo, pero depende de cada uno de nosotros. Por eso les pido ayuda y compromiso, los invito entre todos podemos sacar esta provincia adelante”, concluyó.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Escuela Municipal de Gimnasia Artística de 28 de Noviembre alza la voz: años de esfuerzo, abandono y reclamos sin respuestas
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Noche de Furia en el Regional Federal Amateur de Futsal AFA en Río Turbio
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.