PROVINCIALES
Coronavirus en Santa Cruz: afirman que hay una importante baja de casos y de ocupación de camas

El secretario de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, destacó el avance de la vacunación en la provincia y los resultados que está dando en el índice de contagios diarios.

El secretario de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, se refirió a la situación epidemiológica de la provincia, y focalizó especialmente la atención en el avance la vacunación, además de destacar la importante baja de casos positivos que se registró en los últimos días.
Durante el martes, se registraron 71 casos de los cuales en Río Gallegos fueron 49 casos, 10 en El Calafate, 3 en Caleta Olivia, 1 en Río Turbio, 1 en Piedra Buena, 3 en Puerto Deseado, 1 en Las Heras y 3 en El Chaltén, haciendo un total de 89.549 casos positivos, de los cuales, 88.204 están recuperados, un (98%).
Con respecto a internaciones, comentó que en Río Gallegos hay 14 personas internadas, 4 en El Calafate, 5 en Caleta Olivia, 2 en Pico Truncado, 1 en Los Antiguos y 1 en Piedra Buena, en tanto que en Terapia Intensiva: 4 en Río Gallegos y 1 en las Heras.
«Es importante recalcar que sigue habiendo casos ya que la pandemia aún no ha terminado y las personas que han estado internados, no han estado vacunados o cuentan con el esquema de vacunación incompleto y/o con comorbilidades», explicó.
Asimismo, Flores mencionó que en los últimos días «hubo un descenso muy importante con la cantidad de casos, disminuyendo la ocupación de camas con respecto a semanas previas, teniendo aún todas las localidades, casos activos en este momento».
Con respecto a la vacunación –agregó- en estos días la provincia, está recibiendo dosis de Pfizer para adultos, y pronto ingresarán al país dosis de esta vacuna para niños de 5 a 11 años, además de la Astrazeneca y de Sinopharm.
«Instamos a los padres que se acerquen a vacunar a sus hijos e hijas en las distintas escuelas en la Campaña de Vacunación que desde el 21 al 26 de febrero en el horario de 10.00 a 16.00 se concreta en los gimnasios de las escuelas N° 61, la EPP 91, Escuela 47, Escuela 19 y la Escuela 38, para cuchos de 3 a 17 años y para personal que depende de Educación», manifestó.
Además, la campaña de vacunación se lleva adelante también en el Complejo Cultural, el CAP Peliche y en el Hospital Militar como en toda la provincia.
Por último, hizo hincapié en el uso del barbijo en espacios cerrados, la ventilación cruzada, mantener el distanciamiento, y la importancia de vacunar a los niños, niñas y adolescentes para tener una educación segura”
PROVINCIALES
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia

El gobernador Claudio Vidal en sus redes sociales anunció que ha tomado la decisión de avanzar en una revisión integral de las futuras jubilaciones que percibirán los miembros del Tribunal Superior de Justicia que hoy están en actividad.
“Queremos una provincia con reglas claras y justas para todos. Los datos que relevamos muestran una brecha muy marcada entre los ingresos del Tribunal Superior y los salarios que perciben trabajadores de otros poderes del Estado, municipios y comisiones de fomento. No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal.
Además, se han recibido denuncias sobre contrataciones irregulares dentro del Poder Judicial, basadas en vínculos de parentesco amistad o por ser ex funcionarios, sin respetar los concursos públicos ni los criterios de transparencia que exige la normativa vigente. «La justicia no puede ser un aguantadero de ñoquis, y esta preocupación también fue planteada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales, y desde el Ejecutivo provincial se comparte y valora ese planteo», aseveró el gobernador Vidal.
Otro punto alarmante es el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, donde persiste la falta de mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para la selección de jueces. “Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial”, remarcó el mandatario.
Desde el Gobierno Provincial se reafirma el compromiso con un servicio de justicia accesible, eficiente y basado en la idoneidad de quienes lo integran. “Creo firmemente que no puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe”, concluyó Vidal.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Rescatan a turista brasilero varado en ruta nacional 40