
9ª Caminata Rosa en 28 de Noviembre: unidos por la prevención y la esperanza
El Hospital San Lucas acompañó una nueva edición de la tradicional jornada de concientización sobre el cáncer de mama.
La ONG formó parte de la Expo Biblia 2025, realizada este viernes en el Centro Cultural de 28 de Noviembre. El encuentro reunió a instituciones religiosas y sociales en una jornada de intercambio comunitario.
28 de Noviembre19 de septiembre de 2025
Liliana Galimberti
Este viernes 19 de septiembre se llevó a cabo la Expo Biblia 2025 en el Centro Cultural de 28 de Noviembre, organizada por la Iglesia de La Ciudad. Entre las instituciones participantes estuvo la Fundación La Última Frontera, que presentó un stand informativo sobre sus programas, proyectos y líneas de asistencia.
La propuesta buscó ser un espacio de encuentro entre la comunidad y distintas organizaciones sociales y religiosas, generando un ámbito de diálogo e intercambio.
Desde la Fundación destacaron que la participación tuvo un doble propósito: dar a conocer el trabajo que la ONG desarrolla en la región y acercar a los vecinos la posibilidad de solicitar acompañamiento o asesoramiento.
“Queremos que la comunidad pueda acercarse, conocernos y también sumarse a nuestra labor. La Expo Biblia fue una oportunidad para abrir las puertas de nuestra tarea y escuchar a quienes más lo necesitan”, expresaron desde la organización.
La jornada contó con la presencia de vecinos que recorrieron los stands, dialogaron con los representantes y conocieron más sobre las iniciativas que se impulsan en la localidad.

El Hospital San Lucas acompañó una nueva edición de la tradicional jornada de concientización sobre el cáncer de mama.

Las categorías U12 femenino y masculino participaron este fin de semana, reforzando valores de compañerismo, esfuerzo y trabajo en equipo dentro y fuera de la cancha.

El equipo de la Cuenca Carbonífera viajará completo y motivado para representar a Santa Cruz en el torneo organizado por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón.

Una jornada de ciclismo, esfuerzo y tradición que reafirma el amor de la comunidad por el deporte.

El Centro de Jubilados Los Sureños volvió a poner al deporte y la camaradería en el centro de la escena regional.

Durante los días 6 y 7 de noviembre, el Centro Cultural Municipal “Chango Neuquino” de 28 de Noviembre recibirá a investigadores, guías, docentes y conservacionistas en el marco del primer gran encuentro regional dedicado al cóndor andino, organizado por la Asociación Somos Huellas Patagónicas, que celebra 20 años de trayectoria en la Cuenca.

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

Los trabajadores de la salud realizarán medidas de fuerza los días 4, 5 y 6 de noviembre ante la falta de respuesta del Gobierno provincial sobre la recomposición salarial.

El titular de la empresa arribó a la Cuenca Carbonífera junto al interventor del yacimiento para recorrer las instalaciones y rubricar una nueva adenda comercial.

Durante una recorrida por los distintos sectores del laboreo se presentó al grupo Minas Port la estructura productiva y la potencialidad del carbón santacruceño.