Con o sin fondos federales: la provincia toma el control de las obras y servicios esenciales

En un contexto de parálisis de la obra pública a nivel nacional, el jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, anunció hoy que el Gobierno Provincial tomará a su cargo la Ruta Nacional N°3 y tramos de la N°40. Las declaraciones se realizaron en el marco de la inauguración de 500 metros de cañería de agua potable, para el Barrio Chimen Aike, en la capital de la provincia.

Provinciales19 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
639d67959e8524eed6ee56eb645bd8f7_XL

En este contexto, Daniel Álvarez declaró que no esperarán a que el Gobierno Nacional resuelva sus problemas; y que, a pesar de la falta de fondos federales, se harán cargo de las obras.

Álvarez criticó la inacción de gestiones pasadas ya que, a pesar de que la provincia contó con tres gestiones presidenciales y una vicepresidencia, “se pudieron haber permitido realizar un montón de cuestiones" relacionadas a obras fundamentales, pero que, al contrario, “lamentablemente quedaron paralizadas". Como ejemplo, señaló la Ruta Nacional N°40, un "ícono del turismo" que lamentablemente está "destruida". Sin embargo, celebró el trabajo de Vialidad Provincial en el tramo entre Tres Lagos y Gobernador Gregores, conocido anteriormente como "los 73 malditos", que ahora se encuentra en perfecto estado de transitabilidad, gracias a la intervención local.

El jefe de Gabinete de Ministros aseguró que el gobernador está negociando el traspaso de la ruta con el gobierno central, y que, si bien los fondos serían bienvenidos, la provincia se hará cargo de la obra "a como dé lugar". También criticó la política de desatención del gobierno nacional hacia las provincias, lo que considera una falta de respeto institucional.

La Justicia y la Política: reclamos y propuestas de la provincia

En la misma entrevista, Daniel Álvarez se refirió a la polémica por la ley que busca ampliar el Tribunal Superior de Justicia, y a las recientes confrontaciones entre el Congreso y el Poder Ejecutivo Nacional.

Respecto a la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, Álvarez defendió la medida, argumentando que busca una justicia "más ágil, justa y transparente". Afirmó que, si bien las opiniones son "valederas", la intención es dar una respuesta a la sociedad, que desde hace tiempo exige resoluciones pragmáticas y claras.

Sobre el panorama político nacional, el jefe de Gabinete apoyó el reciente rechazo del Senado al veto presidencial a los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Anunció que el futuro bloque de "Provincias Unidas" en el Congreso reclamará un reparto equitativo de recursos federales, y un mayor respeto a los gobernadores, ya que el gobierno nacional "no ha acompañado ese apoyo y ese sacrificio, que están haciendo los administradores provinciales".

Finalmente, Álvarez diferenció la postura del Gobierno de Santa Cruz con la del Gobierno Nacional: mientras este último opta por paralizar el Estado y reducir el empleo público para "achicar la inflación", la provincia apuesta por la intervención estatal para generar obra, empleo y producción.

Te puede interesar
700x435_fernando_basanta_reemplaza_a_mariani_en_el_consejo_de_la_magistratura_2025510

Juicio político a Fernando Basanta: una jornada clave en la Legislatura

Patagonia Nexo
Provinciales03 de noviembre de 2025

Esta tarde, desde las 15 hs, la Cámara de Diputados retomará la sesión de la Sala Juzgadora en el marco del juicio político al vocal suspendido del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta. El funcionario expondrá su defensa a partir de las 18 hs, en una audiencia pública que podrá seguirse en vivo.

574377494_1410988461029250_8814399666904079385_n

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.

Lo más visto
574377494_1410988461029250_8814399666904079385_n

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.

Imagen de WhatsApp 2025-11-02 a las 19.59.52_6b62fb6c

Río Turbio: La Lista Verde conducirá la APSyT desde diciembre de 2025

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de noviembre de 2025

La Junta Electoral de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (APSyT) informó oficialmente que, tras haber cumplido con todos los plazos y requisitos legales, se reconoció la presentación de una sola lista para el próximo acto eleccionario, previsto para el 28 de noviembre.