
Claudio Vidal ratificó a Pavez al frente de Lotería de Santa Cruz
El gobernador Claudio Vidal ratificó en su cargo a Claudia Pavez como presidenta de Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz (LOAS).
Esta tarde, desde las 15 hs, la Cámara de Diputados retomará la sesión de la Sala Juzgadora en el marco del juicio político al vocal suspendido del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta. El funcionario expondrá su defensa a partir de las 18 hs, en una audiencia pública que podrá seguirse en vivo.
Provinciales03 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
Este lunes se vivirá una jornada trascendente en la Legislatura Provincial. A partir de las 15 horas, la Cámara de Diputados reanudará la sesión correspondiente al juicio político contra Fernando Basanta, actual vocal suspendido del Tribunal Superior de Justicia.
El funcionario deberá presentarse para ejercer su derecho a defensa, acusado de haber sido designado sin cumplir los seis años de ejercicio profesional exigidos por la Constitución Provincial. Según lo informado, su exposición está prevista para las 18 horas, aunque la sesión comenzará tres horas antes.
El proceso será público y podrá seguirse mediante la transmisión oficial de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el reglamento, Basanta puede optar entre asistir personalmente, enviar un representante legal o no presentarse, lo que implicaría ser juzgado “en rebeldía”. También se analiza la posibilidad de que presente su renuncia, lo cual podría modificar el curso del juicio y abrir distintos escenarios dentro del ámbito legislativo.
Además, durante la sesión se tratará el pedido de recusación presentado por el abogado denunciante, Sergio Macagno, contra tres diputados que en su momento votaron a favor del pliego de Basanta: Eloy Echazú, Rocío García y Karina Nieto.
Cabe recordar que el proceso busca establecer si Basanta asumió su cargo con pleno conocimiento de que no cumplía los requisitos constitucionales. Paralelamente, continúa una causa penal impulsada por el propio Macagno, que también involucra a la exgobernadora Alicia Kirchner y a los legisladores que acompañaron la designación.

El gobernador Claudio Vidal ratificó en su cargo a Claudia Pavez como presidenta de Lotería para Obras de Acción Social de la Provincia de Santa Cruz (LOAS).

Con un emotivo acto en el Centro Cultural Santa Cruz, se inauguró la 31ª Feria Provincial del Libro, el evento editorial y cultural más importante del año. La apertura contó con la presentación de la Escuela Provincial de Danzas y la presencia de autoridades provinciales.

La Provincia reafirmó su compromiso con el desarrollo minero responsable durante dos importantes encuentros en Mendoza, donde se abordaron estrategias de sostenibilidad, fortalecimiento de proveedores locales y nuevas oportunidades de inversión.

Los trabajadores de la salud realizarán medidas de fuerza los días 4, 5 y 6 de noviembre ante la falta de respuesta del Gobierno provincial sobre la recomposición salarial.

El Comisario General Claudio Castro participó de una capacitación especializada en control de derrames y manejo de sustancias peligrosas, reafirmando el compromiso provincial con la prevención y la preparación ante emergencias.

Con más de 500 participantes de toda la provincia, el encuentro en Caleta Olivia reafirmó el compromiso del Gobierno santacruceño con la educación, la recreación y el desarrollo del deporte como motor social.

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un nuevo fin de semana largo en todo el país, combinando un feriado con fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

La conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima con participación estatal y apertura a capitales privados genera inquietud en la comunidad. Los trabajadores y dirigentes locales advierten sobre el impacto social y económico en toda la región.

La Junta Electoral de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (APSyT) informó oficialmente que, tras haber cumplido con todos los plazos y requisitos legales, se reconoció la presentación de una sola lista para el próximo acto eleccionario, previsto para el 28 de noviembre.

El titular de la empresa arribó a la Cuenca Carbonífera junto al interventor del yacimiento para recorrer las instalaciones y rubricar una nueva adenda comercial.