Fabián Leguizamón: “Franco Mascheroni demostró su pertenencia al kirchnerismo y su obediencia a la corporación judicial en Santa Cruz”

El vicegobernador salió al cruce del secretario general del gremio de Judiciales de Santa Cruz, quien -después de apoyar la ampliación del TSJ- presentó una medida cautelar para frenar dicha ley.

Provinciales19 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Untitled Design_1-18

El vicegobernador Fabián Leguizamón cuestionó duramente al secretario general del gremio de Judiciales Santa Cruz, Franco Mascheroni, quien -en una clara y polémica contradicción- pasó de apoyar públicamente días atrás la ampliación de 5 a 9 de los vocales del Tribunal de Justicia a intentar frenar esta ley analizada y posteriormente aprobada por mayoría en la Legislatura Provincial mediante una medida cautelar.

En este contexto, Leguizamón recordó que Mascheroni -actual representante de los trabajadores judiciales en la provincia- fue candidato a intendente de El Calafate en reiteradas oportunidades por el Frente para la Victoria, y también fue candidato a diputado provincial por Unión Por la Patria, integrando la lista del actual intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dejando en claro su pertenencia al kirchnerismo.

En este sentido, el vicegobernador advirtió: “Es evidente que existe una fuerte vinculación política entre Mascheroni y los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, a fin de seguir garantizando la inmunidad de aquellos ex funcionarios kirchneristas que fueron denunciados penalmente por gravísimos hechos de corrupción en causas que jamás avanzaron”.

“Mascheroni, en vez de acatar órdenes directas de los vocales del TSJ cómplices del kirchnerismo, debería velar por los derechos de los trabajadores judiciales a los que representa. En lugar de solicitar un recurso de amparo para frenar una iniciativa legítima, debería convocar a una asamblea del gremio en la cual los afiliados puedan expresarse, votar y pronunciarse respecto de la ampliación de los integrantes del TSJ”, enfatizó.

Te puede interesar
700x435_fernando_basanta_reemplaza_a_mariani_en_el_consejo_de_la_magistratura_2025510

Juicio político a Fernando Basanta: una jornada clave en la Legislatura

Patagonia Nexo
Provinciales03 de noviembre de 2025

Esta tarde, desde las 15 hs, la Cámara de Diputados retomará la sesión de la Sala Juzgadora en el marco del juicio político al vocal suspendido del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta. El funcionario expondrá su defensa a partir de las 18 hs, en una audiencia pública que podrá seguirse en vivo.

574377494_1410988461029250_8814399666904079385_n

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.

Lo más visto
574377494_1410988461029250_8814399666904079385_n

El Calafate: Crece el escándalo en Valdocco y reclaman intervención urgente de la Justicia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales02 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la sede Valdocco en El Calafate atraviesa horas de extrema tensión. Este lunes se difundirán por Patagonia Al Mundo FM TOP nuevos audios que agravan las denuncias por hostigamiento, manipulación y maltrato dentro del aula, protagonizados por el profesor Marcelo Riolfi, quien aparece dirigiéndose con tono intimidatorio hacia sus alumnos.

Imagen de WhatsApp 2025-11-02 a las 19.59.52_6b62fb6c

Río Turbio: La Lista Verde conducirá la APSyT desde diciembre de 2025

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de noviembre de 2025

La Junta Electoral de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de Yacimientos Carboníferos Fiscales (APSyT) informó oficialmente que, tras haber cumplido con todos los plazos y requisitos legales, se reconoció la presentación de una sola lista para el próximo acto eleccionario, previsto para el 28 de noviembre.