Adriana Nieto respondió al amparo de Judiciales: “¿Mascheroni es secretario de los trabajadores o del Tribunal Superior de Justicia?”

La diputada provincial del oficialismo, autora del proyecto que amplió de 5 a 9 la cantidad de vocales, salió al cruce del secretario general de los Judiciales Provinciales, Franco Mascheroni, quien presentó un amparo para frenar esta ley.

Provinciales19 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
684833fe6b9d4

La Asociación Gremial de Empleados Judiciales presentó este jueves un amparo para suspender el tratamiento de la ley que aumenta de cinco a nueve los miembros del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Ante esto, la diputada provincial del oficialismo, autora de la ley, Adriana Nieto salió al cruce del secretario general de los Judiciales Provinciales, Franco Mascheroni, a quien acusó de representar más al TSJ que a los trabajadores.

Entrevistada por La Opinión Austral expresó que “ante la postura tomada por el secretario general del gremio de los trabajadores judiciales de judicializar, de presentar una medida cautelar en contra de la ley, de una ley que ha sido emanada del órgano que corresponde en función de sus facultades y con todas las formalidades exigidas por la constitución de la provincia, me pregunto qué es lo que ha movilizado a esta persona a llegar a esta decisión a este dislate jurídico, porque eso es lo que es, ni más ni menos acabada jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia ha remarcado desde tiempo a esta parte que las políticas de gobierno no pueden ser judicializadas, menos aún cuando no atacan ninguna ley de ningún tipo”.

Por otro lado, “este desconocimiento liso y llano, no solamente del derecho, sino como te lo digo, de la jurisprudencia, me hace preguntarme, me obliga a interrogarme sobre qué lo moviliza, qué pasó” e insistió: “¿Fue un blanco de presiones de algún tipo o simplemente deja evidenciar sesgos políticos muy marcados en su persona, que todos conocemos los que hemos estado dentro del Poder Judicial como trabajadores?”, se preguntó Nieto.

 
Luego, la legisladora provincial afirmó: “Ante estas situaciones me pregunto, ¿secretario general de qué? ¿Del gremio de los trabajadores y trabajadoras o del Tribunal Superior de Justicia? Porque veo que está más preocupado en cuestiones de políticas de gobierno y partidarias que en resolver cuestiones de violencia laboral que sufren los trabajadores y trabajadoras de distintos lugares de la provincia”.

 
En ese sentido, habló de “cesantías que han habido también de compañeros y por los que no se hace nada no hace mucho tiempo, tampoco contratos de locación de servicios que no han sido renovados, simplemente por simples antojos políticos y dónde estuvo el secretario general parece que no está muy dedicado a las cuestiones gremiales y de defensa de los derechos de los trabajadores”.

 
Con ese mismo tono, afirmó: “Otro de los temas importantes para los trabajadores y las trabajadoras de la justicia son las recategorizaciones. Hay compañeros de zona norte, por ejemplo, que se han comunicado conmigo y que sus recategorizaciones todavía no están autorizadas luego de mucho tiempo, encontrándose en tiempo y forma, y que recurren al gremio pero que no obtienen respuesta. O sea, este es uno de los temas que es importante y que entiendo que se tiene que ocupar la autoridad del gremio”, dijo entre otras cosas.

Te puede interesar
639d67959e8524eed6ee56eb645bd8f7_XL

Con o sin fondos federales: la provincia toma el control de las obras y servicios esenciales

Patagonia Nexo
Provinciales19 de septiembre de 2025

En un contexto de parálisis de la obra pública a nivel nacional, el jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, anunció hoy que el Gobierno Provincial tomará a su cargo la Ruta Nacional N°3 y tramos de la N°40. Las declaraciones se realizaron en el marco de la inauguración de 500 metros de cañería de agua potable, para el Barrio Chimen Aike, en la capital de la provincia.

Lo más visto