
Denuncia de Aike Cuenca por el deterioro ambiental en la Reserva Vega del Dique San José
Integrantes de la asociación civil advierten sobre el incumplimiento de normas dentro del área protegida y piden respeto por la fauna local.
La reunión se realizará el 20 de septiembre a las 20 horas en la hostería Valdelén, Mina 1. Los socios tratarán balances, elección de autoridades y revisión de cuentas.
Río Turbio15 de septiembre de 2025 Liliana Galimberti
Liliana Galimberti
La comisión normalizadora del Club Andino Río Turbio informó que el próximo 20 de septiembre a las 20 horas se llevará a cabo una asamblea extraordinaria en las instalaciones de la hostería Valdelén, ubicada en Mina 1.
El orden del día contempla la lectura del acta anterior, la consideración de la memoria, cuadros demostrativos de gastos y recursos, balances generales de 2023 y 2024, así como el inventario general de 2024 cerrado al 30 de septiembre de cada año.
Además, se procederá a la elección de la comisión directiva en todos sus cargos, junto con la comisión revisora de cuentas. Finalmente, se elegirá a dos socios para refrendar el acta de la asamblea.
Desde la comisión normalizadora invitan a todos los socios a participar de este encuentro clave para la vida institucional del Club Andino Río Turbio.

Integrantes de la asociación civil advierten sobre el incumplimiento de normas dentro del área protegida y piden respeto por la fauna local.

El Área de Reserva Hidroecológica Vega San José volvió a ser escenario de preocupación ambiental luego de que personal municipal constatara daños en la zona del Dique San José. Lo que debía ser un espacio de aprendizaje, encuentro y disfrute comunitario, se ha convertido en un reflejo del descuido colectivo: restos de basura, carteles destruidos y sectores alterados por la acción humana.

El reclamo se multiplica en redes sociales por el anegamiento que afecta al sector cercano a la Escuela Especial N° 9 - barrio Hielos Continentales -. El problema se origina en una vertiente que no se termina de canalizar y que, con cada pasada de la motoniveladora, agrava la situación.

Autoridades de la sucursal Río Turbio participaron en una reunión con delegados de ATE para difundir los beneficios y servicios disponibles para los trabajadores y trabajadoras.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

El resultado electoral del último domingo le dio al presidente Javier Milei el impulso político que necesitaba para avanzar sobre un objetivo que había quedado pendiente: la venta de empresas públicas. Su plan apunta a recaudar más de 600 millones de dólares para fortalecer el Tesoro, bajo la promesa de “modernizar el Estado y atraer inversiones”.

Los beneficiarios que perciben la jubilación mínima recibirán un incremento del 2,1 % junto con un bono extraordinario de $70.000, según informó la ANSES.

Desde la redacción de Patagonia Nexo queremos reconocer al amigo de todos el "Willy" En cada calle, en cada pedaleo por las laderas y senderos de 28 de Noviembre, hay una historia que sigue viva. La de Willy Partesson, el querido “Tira Piedra”, un personaje entrañable de la localidad que se gana el respeto y el cariño de todos por su humildad, su generosidad y su manera sencilla de vivir.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó la continuidad de las obras hidroeléctricas y destacó el rol del gobernador Claudio Vidal en la reactivación del proyecto. “Hay mucho dinero invertido y empleo que debe sostenerse”, afirmó.