Transparencia y trazabilidad: así funciona la compra de medicamentos de alto costo en la Caja de Servicios Sociales

Frente a versiones infundadas, informamos que cada compra de medicamento de alto costo, está documentada, auditada y orientada al bienestar de nuestros beneficiarios.

Provinciales15 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
U6SDJSBO75ASPNG7H4RKRYXVXU

Se trata de medicamentos de muy alto precio para el tratamiento de patologías específicas tales como enfermedades oncológicas, tratamientos biológicos, monoclonales, antirretrovirales, enfermedades autoinmunes, neurológicas, hematológicas como la hemofilia y otras enfermedades poco frecuentes.

1cf17d709a9dadbdffd0589767b9772c_L

La Caja de Servicios Sociales tiene 2061 beneficiarios que se encuentran en tratamiento y utilizan más de 600 medicamentos especiales diferentes en forma periódica, con una cobertura del 100%

Estos medicamentos tienen un Precio de Venta al Público que es de libre acceso a través de AlfaBeta (https://www.alfabeta.net/) o Kairos (https://arg.kairosweb.com/) que oscila entre $100.000,00 y $99.667.430,52.

Este precio es actualizado por la industria farmacéutica de acuerdo al IPC específico y al valor del dólar para los medicamentos que son importados. Desde noviembre de 2023, el costo de los medicamentos especiales sufrió un aumento al día de la fecha de un 341% en 21 meses.

Los medicamentos de alto costo, debido a su valor excepcional, se adquieren directamente a droguerías, a diferencia del resto de los fármacos que se canalizan por farmacias. Para este fin, la CSS tiene convenio con 9 droguerías, las cuales ofrecen un descuento por cada uno de estos medicamentos y compiten entre ellas. El valor de estos medicamentos de alto costo los fija la Industria, es decir, los laboratorios, y los comercializan las droguerías que tienen capacidad de distribución nacional.

Cuando llega a la auditoría de la CSS una receta generada por el médico tratante de cada beneficiario, pasa por el proceso de auditoría médica y de ser autorizada se eleva al sistema de pedidos, el cual selecciona la droguería que ofrece el mejor descuento para cada uno de los medicamentos especiales cotizados.

Con este procedimiento, la Caja de Servicios Sociales asegura el acceso a tratamientos indispensables, cuidando los recursos con criterios de eficiencia y transparencia.

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2025-09-15_at_3.41.25_PM

YPF inició nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike

Patagonia Nexo
Provinciales15 de septiembre de 2025

Con la presencia del gobernador Claudio Vidal, funcionarios provinciales y representantes de los sindicatos petroleros, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) comenzó la construcción de tres locaciones en la Formación Palermo Aike, con una inversión total estimada en 200 millones de dólares. Se trata de un paso clave que empleará mano de obra y proveedores santacruceños, consolidando a la provincia como un polo energético nacional

20250915_SP_POSTE_18-7

Servicios Públicos desplegó operativo de emergencia con “rapidez y compromiso”

Patagonia Nexo
Provinciales15 de septiembre de 2025

Tras el incidente vial ocurrido ayer por la mañana en Río Gallegos, cuando una camioneta impactó contra una columna de hormigón de 15 metros provocando su caída, Servicios Públicos Sociedad del Estado activó un protocolo de emergencia que movilizó a alrededor de 40 trabajadores de distintas áreas, para restituir el suministro eléctrico.

548196376_1426158499298702_6780732913662203119_n

Noelia Arias lanzó su campaña electoral en Cañadón Seco

Patagonia Nexo
Provinciales14 de septiembre de 2025

La candidata a presidenta de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Noelia Arias, expresó sus expectativas de cara a las elecciones que se celebrará el próximo mes de octubre, donde su localidad no solo elegirá a diputados nacionales, sino que también a su presidente comunal.

Lo más visto
4cc9519e671cb16ae8be461ac4d6fd41_XL

Santa Cruz avanza en la recuperación del eje pesquero en Zona Norte

Patagonia Nexo
Provinciales13 de septiembre de 2025

El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.

9a6b9dd3-c823-451e-af96-a4a127823690

Patinadoras de 28 de Noviembre brillaron en el Torneo Provincial en Caleta Olivia

Liliana Galimberti
28 de Noviembre14 de septiembre de 2025

Con más de 240 participantes de toda Santa Cruz, la segunda fecha del Torneo Provincial de Patín Artístico se desarrolló este fin de semana en Caleta Olivia. Tres representantes de 28 de Noviembre, bajo la conducción de la profesora Noelia Álvarez, mostraron gran desempeño y se preparan con entusiasmo para futuras competencias nacionales.