Alumnos de la Escuela Industrial N°6 realizan prácticas profesionalizantes en entes provinciales

La Subsecretaría de Telecomunicaciones y Redes, dependiente del Ministerio de Secretaría General de la Gobernación, en conjunto con el Consejo Provincial de Educación, llevan adelante Prácticas Profesionalizantes con los colegios de Río Gallegos. En este sentido, se tratan de alumnos pertenecientes a la Escuela Industrial N°6.

Provinciales30 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
a35e02a73e55af6c81d9232cda00b5e0_XL

En tal sentido, dicho programa consta de seis estudiantes correspondientes al establecimiento educativo, divididos en dos grupos que se encuentran colaborando en diversas tareas de infraestructura de redes y fibra óptica, lo que les permite aplicar sus conocimientos de electrónica en un entorno real.

574284455_1233225618837592_3803677005758471652_n

Al respecto, Subsecretaría de Producción y Contenidos habló con Juan Martín Chávez, alumno del último año de la modalidad electrónica quien estuvo realizando labores en dicho ente. “Sobre las pasantías, estamos divididos en dos grupos en telecomunicaciones la cual estamos realizando media semana y vamos llevando a cabo labores en distintas áreas del Gobierno Provincial”.

“Trabajamos todo lo relacionado con telecomunicaciones, como instalación de cámaras; reparación de internos y cables como mencioné anteriormente. Comenzamos a mediados del mes de agosto hasta el noviembre por lo que con esto se aprende mucho y mi idea a futuro es irme a estudiar a Buenos Aires una ingeniería apenas termine el colegio”, manifestó.

Por su parte, Kiara Benítez también alumna de la misma modalidad sostuvo que “la verdad es que la experiencia está bastante bien, por ahora no hemos podido ir a las torres porque nos falta experiencia, pero llevamos a cabo las tareas de reparación y mantenimiento en casi todos los espacios públicos que pudimos tener de gobierno”.

“Al principio tenía un poco de miedo porque era nuestro primer ámbito laboral que llegamos, pero, la verdad es que estoy bastante contenta porque me logré adaptar bastante bien y bueno, ya sabemos más o menos cómo vamos a trabajar en un futuro”, expresó.

Por último, Kiara Benítez señaló: “Para los próximos pasantes les quiero decir que le pongan mucho ánimo porque la verdad esta es una experiencia muy linda la parte de las pasantías y, no se llega a esto sin siquiera meterle ganas a todo lo que son los estudios. Va a ser difícil, pero bueno, se llega bastante bien y se disfruta un montón cuando sabes bien qué haces”.

“En principio, iba a estudiar medicina, pero después la verdad que me quedé muy querida con lo que es el tema de la ingeniería electrónica, por lo que muy probable que me vaya a la provincia de Entre Ríos a estudiar bioingeniería porque es lo que me gusta”, concluyó.

Te puede interesar
573817410_18145445098439210_3903853252911638567_n

“Voces en Escena”: la música y la palabra santacruceña toman protagonismo en la Feria Provincial del Libro

Patagonia Nexo
Provinciales30 de octubre de 2025

La 31.ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz vuelve a convertirse en un punto de encuentro para las expresiones culturales de toda la provincia. Este año, el ciclo “Voces en Escena – Atlas Sonoro de Santa Cruz” propone un recorrido por la historia viva de la música santacruceña, combinando conciertos, charlas y entrevistas con grandes referentes del arte local.

Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.